Son el mayor productor y distribuidor de verduras en la Región de Coquimbo, con más de 30 años de experiencia, producen materias primas de alta calidad para la industria y el mercado fresco, generando un desarrollo sustentable y rentable en armonía con el medio ambiente.

Agrícola La Alpina, empresa creada por el inmigrante italiano Luciano Erler Monauni, en la Región de Coquimbo, nace con la intención de acercar a los consumidores, productos agrícolas de la más alta calidad y bajo la utilización de manejos innovadores y sustentables. Cuenta con una producción promedio de 150 toneladas de zanahoria y 30 toneladas de papas por día, además de oros productos como betarragas, apio, broccoli, pimentones, bruselas, coliflor y una variedad de lechugas producidas bajo sistema hidropónico. La producción se concentra en 1.600 hectáreas anuales de cultivo, que les ha permitido exportar a Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

La temporada reciente ha sido testigo de una rentabilidad sin procedentes, aunque no exenta de costos históricos. En el corazón de esta exitosa empresa se encuentra la familia Erler, que representa la tercera generación de colonos italianos que se establecieron en esta zona a principios del siglo pasado.

Agrícola La Alpina es más que una simple empresa; es el legado familiar que ha perdurado a lo largo de tres generaciones. Los hermanos Erler, Carlo, gerente de la Fábrica de Muebles; Luciano, gerente de Agrícola La Alpina y Juan Pablo, gerente de los Invernadores, junto con sus sobrinos, todos con formación en agronomía, han inyectado una visión moderna al trabajo agrícola. Es especialmente notable el aporte de Carlo, Giuseppe, Luciano, Mario y Juan Pablo JR, tanto en agricultura como en otros emprendimientos familiares.

Además de sus actividades agrícolas, la familia Erler posee una fabrica de muebles y un invernadero considerado uno de los más modernos del país. Este último cuenta con tecnología de punta y está totalmente automatizado. El compromiso con la innovación se refleja no solo con la producción agrícola si no también en la diversificación de sus actividades, buscando siempre mantenerse a la vanguardia en todos los aspectos.

AGRICOLA LA ALPINA El epicentro de las operaciones agrícolas de Agrícola La Alpina es un fundo Juan Soldado, ubicado a las afueras de La Serena, por la ruta hacia Vallenar. A este se suman otros dos predios, Pan de Azúcar e Islón, donde se lleva a cabo la peculiar práctica de cultivar “arriba en los arenales”.

La gestión integral de la producción, desde la siembra hasta la distribución, es una característica distintiva de esta empresa familiar.

La relación de confianza a largo plazo con la empresa SKC del grupo Sigdo Koppers, ha sido clave en el éxito de Agrícola La Alpina. Poseen una potente flota de tractores New Holland, todos de gran envergadura y potencia, ideales para los desafiantes cultivos en los arenales. Destaca modelo T7070, equipado con piloto automático, GPS y caja CVT, proporcionando un rendimiento óptimo en labores pesadas con ahorros significativos en el consumo de petróleo.

Aunque SKC proporciona asistencia técnica, Agrícola La Alpina mantiene su propia maestranza y una bodega de repuestos, demostrando un alto grado de autosuficiencia. Esta capacidad de gestionar internamente gran parte de sus recursos es un testimonio de la madurez y la avanzada capacidad técnica de esta empresa agrícola.

En conclusión, Agrícola La Alpina, liderada por los Erler, fusiona la tradición familiar con la innovación tecnológica, posicionándose como un referente en la producción agrícola en la zona norte de SKC. Su éxito radica en la combinación de métodos tradicionales con tecnologías de punta, demostrando que la modernización y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el mundo agrícola.

“Campo & Tecnología”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *