Entre los días 23 y 26 de Noviembre se celebró la Nonagésima Séptima Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Sago-Fisur, en la que se presentaron todas las novedades e innovaciones de la feria más importante del sector Silvoagropecuario de Chile. Este año ha habido una gran asistencia, tanto profesional como de visitantes, el público asistió cerca de 65.000 personas de este importante sector a nivel nacional.
En el acto de inauguración, nuestros ejecutivos asistieron, Francisco Margozzini -Gerente de Retail-, Roberto Ortega -Gerente de Negocios Temuco y Osorno-, Eduardo Angulo -Jefe de ventas-, Sergio Pacheco -Jefe de Repuestos nacional-,
La novedad presentada Manipulador telescópico para agricultura MLT-X 732 de Manitou.
Entre los días 23 y 26 de Noviembre se celebró la Nonagésima Séptima Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Sago-Fisur, en la que se presentaron todas las novedades e innovaciones de la feria más importante del sector Silvoagropecuario de Chile. Este año ha habido una gran asistencia, tanto profesional como de visitantes, el público asistió cerca de 65.000 personas de este importante sector a nivel nacional.
Durante esta edición, New Holland -Una marca del Grupo Sigdo Koppers-, una vez más, presentó el más grande stand de la feria Sago Fisur, con unas dimensiones de más de 1.000 m2 y repleto de todas sus novedades para este año.
En el acto de inauguración, nuestros ejecutivos asistieron al stand de New Holland; Gustavo Canderello -Gerente Comercial Latinoamérica-, Francisco Margozzini -Gerente de Retail-, Felipe Cortes -Gerente Comercial-, Ruben Alvarez -Jefe de ventas-, Roberto Ortega -Gerente de Negocios Sucursal Temuco y Osorno-, Eduardo Angulo -Jefe de ventas Sucursal Osorno-, Sergio Pacheco -Jefe de Repuestos nacional-, Gerardo Llaitul -Supervisor comercial de repuestos , entre otros.
Muchas y variadas fueron las novedades presentadas por New Holland en esta feria de las que pudieron disfrutar todos los visitantes que acudieron al stand de la marca. Se mostraron una amplia gama de máquinas, entre las que destacaron Retroexcavadora New Holland B90C Italia y Manipulador telescópico para agricultura MLT-X 732 de Manitou. Tanker 10.000, Lancer Orgánico 6.000 y Lancer Master 1.500 de JAN. Cargador frontal X4S y Unigrip para apilar y girar pacas redondas de Quicke. El nuevo tractor T7.315 HEAVY DUTY con PLM INTELLIGENCE™ y CR9.90 REVELATION TWIN ROTOR (vendido), además de tractores T4.85F CAB, T4.105F, TL5.100, TT.75, T6.110, T6.130, T6050, T7.175 y módulo de Agricultura de precisión (PLM®).
HIMOINSA ha puesto en marcha un nuevo centro productivo en Europa (España). Se trata del noveno centro de producción de HIMOINSA a nivel global, y el cuarto en Europa. Una nueva fábrica que refuerza la política de segmentación de producto y la estrategia de electrificación que la compañía está llevando a cabo en los últimos años.
La compañía ha definido su plan de crecimiento y segmentación de producto y continúa con su estrategia de ‘fábricas dedicadas’ para cada tipología de producto. En esta ocasión, innovadoras instalaciones en Europa, con una extensión de 5.000m2, para la producción de torres de iluminación y sistemas de acumulación y distribución de energía a baterías.
Francisco Gracia, presidente y CEO de HIMOINSA explica esta gran apuesta de la empresa por implementar ‘fábricas dedicadas’ para cada tipología de producto. “Ampliamos significativamente nuestra capacidad productiva de torres de iluminación, lo que nos ayudará a consolidar nuestro liderazgo en este mercado a corto plazo. Además, reiteramos nuestra apuesta por la electrificación con un centro productivo dedicado a la producción de equipos basados en baterías y sistemas híbridos”.
Y es que la compañía apuesta por ofrecer soluciones sostenibles que convivan con su oferta de sistemas tradicionales de generación de energía (gas y diésel), como ha reiterado desde la presentación de su estrategia de electrificación que, aunque gana mayor presencia en el porfolio de producto Mobile Power, se mostrará de forma trasversal y progresivamente en todas sus unidades de negocio; On Site, Power Solutions y Telecom Power.
Estas nuevas instalaciones cuentan con una capacidad productiva total de 7.000 unidades al año y han sido diseñadas para albergar la última tecnología en los procesos de fabricación de torres de iluminación y sistemas de acumulación y distribución de energía a baterías, maximizando la calidad del producto y optimizando los procesos productivos.
El evento oficial de inauguración de estas instalaciones en España ha contado con la presencia de miembros del Global Management Team de HIMOINSA, así como la asistencia de representantes de Yanmar Holdings (Japón). Tetsuya Yamamoto, Chief Operating Officer (COO) y Director Representativo de Yanmar Holdings Co., Ltd., ha visitado el nuevo centro productivo, interesándose por la innovación y eficiencia de estos nuevos desarrollos.
“Estoy encantado de ver la nueva fábrica y quiero felicitar al equipo por su realización. Las soluciones de HIMOINSA superan los requisitos de los clientes, y estoy seguro de que esta nueva instalación tendrá un impacto positivo en la misión del Grupo Yanmar de construir un futuro sostenible“, señaló Yamamoto. “La rápida respuesta de HIMOINSA a las necesidades de la industria con el lanzamiento de su generador a batería es un hito significativo para la iniciativa Yanmar Green Challenge, y agradezco sus esfuerzos para mejorar nuestra propuesta de valor como grupo”.
Estrategia para liderar el mercado global de torres de iluminación.
HIMOINSA ha definido su estrategia de crecimiento en el mercado de las torres de iluminación para convertirse en un referente líder en el mercado global. La puesta en marcha de esta nueva fábrica, que supone un gran aumento de la capacidad productiva en Europa, evidencia el potencial de crecimiento de HIMOINSA en el sector de las torres de iluminación; no solo por los nuevos modelos presentados recientemente en el mercado sino por otros que dará a conocer en el primer semestre del próximo año.
Fruto de su estrategia de segmentación y crecimiento, la compañía ha apostado por la incorporación de Product Managers que puedan liderar cada uno de los segmentos de producto, como es el caso del Global Product Manager de Torres de Iluminación José Cerezuela, que tiene una dilatada experiencia internacional en los sectores de la energía, la construcción y la minería.
Esta nueva fábrica, que supone un gran aumento de la capacidad productiva en Europa, evidencia el potencial de crecimiento de HIMOINSA en el sector de las torres de iluminación.
“El mercado global de torres de iluminación estima alcanzar los 1.500 millones de dólares en 2027”, explica Cerezuela, quien añade que HIMOINSA cuenta con una capacidad productiva en Europa de 5.000 unidades al año; cifra a la que habría que sumar la producción de sus centros productivos en Asia y América. “Combinaremos la fabricación de torres diésel, híbridas y eléctricas, apostando siempre por la innovación, conectividad, eficiencia y seguridad, con el objetivo de convertirnos en un fabricante líder de en el mercado internacional”, añade.
Además, aprovechando las sinergias con Yanmar, empresa matriz a la que pertenece HIMOINSA, los equipos de ingeniería de ambas compañías trabajan conjuntamente en el diseño de nuevos motores exclusivos para torres de iluminación, asegurando el cumplimiento de las normativas internacionales (Stage V, Tier 4F…)
Electrificación | Sistemas de acumulación y distribución de energía.
El nuevo centro productivo cuenta con una capacidad productiva de 2.000 unidades al año de sistemas de acumulación y distribución de energía a baterías.
Actualmente, la línea de producción activa fabrica modelos de EHR | Battery Power Generator hasta 60 kWh y se verá completada el próximo año con la fabricación de nuevos modelos hasta las 300 kWh. “Nuestro plan de desarrollo de nuevos sistemas basados en baterías contempla el desarrollo de equipos hasta los 2MW”, explica Agustín Rodrigo, Storage Product Manager en HIMOINSA, quien reitera la gran apuesta de la compañía por su estrategia de electrificación y lo que supone este nuevo centro productivo como eje motor en dicho proceso.
HIMOINSA refuerza su política de reducción de huella de carbono y pone en valor la responsabilidad ambiental, además de la búsqueda de soluciones innovadoras y respetuosas con el medioambiente en todas sus operaciones, contribuyendo a un futuro más sostenible.
¡SKC estuvo junto a un par de clientes importantes del segmento de Transporte, fortaleciendo nuestra relación comercial y acompañando a nuestro equipo de PETRONAS durante la emocionante carrera en Inter-Lagos, Brasil! ??✨ ?? siendo jornadas y una experiencia llena de adrenalina, pasión y momentos inolvidables.
Quien viajo junto a nuestros importantes clientes fue nuestro Gerente General de SKC Transporte y SKC Insumos, Gonzalo Labbé, quién participo activamente en cada una de las actividades desarrolladas por la marca. Pero también dejo espacio para tener reuniones con ambos clientes con el objetivo de revisar nuevas oportunidades de negocio en el segmento de Transporte y continuar fortaleciendo nuestra relación de confianza con la empresa SKC, perteneciente al Holding Empresarial Sigdo Koppers.
New Holland, con el respaldo de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, y junto a su concesionario Haro S.A. acompañó a más de 600 productores en el Centro de Eventos Socabío, Los Ángeles.
En las conferencias del Comité del Avellano, se transmitió sus cualidades como cultivo dentro de la oferta agrícola nacional, la cual ha dado un salto y evolución substancial. Hoy Chile ha logrado producir Avellanas con un nivel de calidad reconocida mundialmente.
“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Logramos conversar con nuestros clientes, mostrarles información de primera mano sobre nuestros equipos, soluciones tanto en Servicio como Repuestos”, expresó Felipe Cortes Caiozzi , Gerente Comercial de SKC-New Holland .
New Holland, con el respaldo de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, estuvo presentes en la séptima edición del Campex Day -de Agrotop-, que conecta a todos los actores de la agroindustria de granos en Región de La Araucanía.
”Nos complace enormemente ser parte de Campex Day que organizó Agrotop, lo que reafirma una vez más la relevancia de la agricultura en la región para New Holland“, expresó Felipe Cortes Caiozzi, Gerente Comercial de SKC-New Holland y agregó: “No solo aprovechamos la feria para presentar productos, sino para compartir junto a nuestro equipo humano, experiencias y proyecciones junto a clientes”
A través de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, la marca realizó una jornada especial de entrenamiento del sistema de agricultura de precisión PLM® (Precision Land Management), marca líder de productos para posicionamiento y navegación.
Más de 50 clientes disfrutaron de capacitaciones sobre producto, telemetría, agricultura de precisión y pruebas dinámicas. Dicha capacitación contó con la participación de Rogelio Santos de fábrica, especialista de PLM® New Holland, además de la oficina SKC-Temuco y el equipo PLM® de SKC.
“Para nosotros este tipo de encuentros es muy enriquecedor, una oportunidad para compartir el día con productores de la zona y escuchar sus necesidades. Hace más de 20 años que recorremos las regiones brindando capacitaciones y mostrando la amplia oferta de productos PLM® de New Holland“, expresó Mauricio Concha, Gerente de Operaciones de SKC.
Bienvenido al mundo PLM®.
El concepto que tiene New Holland de la agricultura de precisión puede resumirse en cuatro palabras: abierta, conectada, inteligente y asistida. Con una amplia variedad de señales de corrección, la solución modular de New Holland puede utilizarse en cualquier máquina. La interfaz intuitiva y fácil de usar le permite utilizar el guiado con tranquilidad, mientras que, con el software PLM®, puede descargar y analizar datos de rendimiento para ajustar los insumos y reducir costes. Los sistemas telemáticos avanzados le permiten sincronizar el trabajo en el campo entre máquinas desde la comodidad de la oficina.
New Holland Construction participó en “SKC Week” realizado en Puerto Varas. Allí, tuvimos la oportunidad de compartir con clientes y aliados estratégicos de la zona, así como de Valdivia, Osorno y Puerto Montt.
Parte principal de esa semana fueron las capacitaciones a nuestros clientes mostrando nuestras soluciones innovadoras.
La línea de equipos para la construcción y el agro de New Holland Construction, marca de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, estuvo presente en la octava edición de Expo Azapa 2023 de la mano de SKC, su distribuidor oficial en Chile.
Una vez más, la marca y su distribuidor lucieron en su stand la última tecnología de sus maquinarias. En esta ocasión, los visitantes pudieron conocer en detalle las características de la minicargadora L318 y la retroexcavadora B90C.
“Estamos felices de acompañar a SKC, uno de nuestros socios clave en la región, en un evento como Expo Azapa. Es una oportunidad para fortalecer el vínculo con nuestros clientes chilenos y estar atentos a sus necesidades”, expresó Mariana Bicalho, gerente de marketing de New Holland Construction.
“Es muy importante participar en esta Exposición. Siempre acompañaremos a los agricultores con nuestra última tecnología, productos y servicios de la mano de New Holland”, agregó Francisco Villar, representante de ventas de SKC, distribuidor oficial en Chile que celebra 48 años de profesionalismo.
Desde 1975, se ha consolidado como una de las empresas líderes en el país, entregando soluciones de calidad en los importantes mercados productivos.
AMARILLA A TODO TERRENO
Tanto la retroexcavadora B90C como la minicargadora L318, son equipos elegidos por los clientes para las tareas de construcción y de campo.
Las retroexcavadoras serie C son rápidas y precisas, ideales para tereas de excavación, carga, zanjeo, arrastre o alzamiento de piezas. Además, se adaptan a las condiciones más variables y adversas ya que están equipadas con funciones que aumentan su versatilidad y productividad preservando los costos operativos y por lo tanto el valor del equipo. La Serie 300 de minicargadores presenta una cabina espaciosa y segura, asiento con suspensión y cinturón de seguridad de 3 puntos, para ofrecer más confort para el operador. La mayor distancia entre los ejes de la categoría garantiza, además de la comodidad, la estabilidad incluso en terrenos irregulares.
Los pasados 13 y 14 de Octubre, se llevó a cabo Expo Azapa en el valle de Azapa, Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile y New Holland -marca de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, una vez más estuvo presente.
“Fue muy importante participar en esta Exposición. Como Ejecutivo de New Holland, siempre acompañaremos a los agricultores con nuestras últimas tecnologías, productos y servicios” nos lo dijo Christian Carvajal, Representante de ventas de SKC.