DAF presenta el LF Electric para Repartos Urbanos de Cero Emisiones

DAF Trucks presenta el LF Electric, un camión de distribución completamente eléctrico de 19 toneladas para repartos urbanos. Este vehículo de última generación ofrece una autonomía de hasta 280 kilómetros.


DAF es el líder indiscutido en el desarrollo de trenes de potencia eléctricos para vehículos comerciales. DAF ha sido el primer fabricante de camiones europeo en comercializar un tractor completamente eléctrico: el CF Electric (con una MMC de hasta 37 toneladas), diseñado principalmente para el reparto a supermercados y el transporte interurbano. El nuevo LF Electric es el último producto de DAF que incorpora un tren de potencia totalmente eléctrico.

Rutas regulares

El motor eléctrico del LF Electric suministra 250 kW de potencia nominal (370 kW peak) y un par nominal de 1200 Nm (3700 Nm peak). La energía proviene de un paquete de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) con una energía buta de 282 kWh (254 kWh efectivos). De esta forma, el LF Electric alcanza una autonomía de no menos de 280 kilómetros ultrasilenciosos y de “cero emisiones”, más que suficientes para las necesidades de los operadores de transporte de reparto urbano.

Baterías de última generación

DAF emplea las baterías denominadas LFP (litio-ferrofosfato) en todos los vehículos completamente eléctricos. Se trata de baterías de última generación que, por razones de sostenibilidad, no contienen cobalto ni magnesio. Además, están mejor dispuestas e interconectadas, con lo que se consigue una mayor densidad de energía por litro, al mismo tiempo que la composición química de las baterías garantiza la máxima seguridad térmica. Las baterías LFP cuentan con una garantía de seis años, prueba de la confianza que DAF ofrece en términos de rendimiento, fiabilidad y durabilidad.

Carga lenta y rápida

Una característica especial del nuevo DAF LF Electric es el “sistema de carga combinado”, que permite cargar el camión desde la red eléctrica normal y es ideal para cuando el vehículo regresa a la cochera al final del día. Con la carga lenta (400V CA, 22 kW, trifásica), es posible cargar la batería del 20 % al 80 % en 6,5 horas.
Para cargarla por completo (del 0 % al 100 %), se necesitan hasta 12 horas. Si se dispone de un equipo específico, con la carga rápida (650 V CC, 150 kW) solo se tardará 60 minutos en cargar las baterías del 20 % al 80 % o dos horas para cargarlas por completo.

TDF electrónica disponible

Como opción, el nuevo DAF LF Electric está disponible con una TDF electrónica de 400 V para la alimentación de equipos auxiliares tales como una instalación de refrigeración eléctrica o una grúa electrohidráulica. Así se elimina la necesidad de emplear generadores independientes y se consigue un camión de distribución sin emisiones de carbono.

Dos opciones de distancia entre ejes

El LF Electric está disponible inicialmente como rígido de 19 toneladas, pudiéndose elegir entre las opciones de 5,3 o 5,85 metros de distancia entre ejes. El camión ofrece un margen de carrocería y carga útil de 11 700 kg, suficiente para la mayoría de los usos de reparto en ciudad.

Las ventajas de un auténtico LF

El DAF LF Electric, que se ha desarrollado en estrecha colaboración con Dana Inc., entrará en fase de producción el próximo mayo en Leyland Trucks, Reino Unido.

Los modelos DAF XF, XG Y XG⁺ reciben el premio “International Truck of the Year”

El camión XF H₂ Innovation recibe el premio “2022 Truck Innovation Award”

La nueva generación de camiones DAF para el transporte de larga distancia ha sido galardonada como el camión internacional de 2022 con el premio “International Truck of the Year 2022”. “Los modelos XF, XG y XG⁺ establecen nuevos puntos de referencia en el sector en cuanto a eficiencia, seguridad y comodidad para el conductor”, declaró el jurado tras una amplia serie de pruebas. El prestigioso premio fue entregado en la exposición Solutrans de camiones y transporte en Lyon (Francia). DAF también recibió el premio “2022 Truck Innovation Award” por su camión XF Innovation con motor de combustión de hidrógeno.

Según las normas del “International Truck of the Year” (IToY), el premio anual se entrega al camión lanzado el año anterior cuyas contribuciones hayan sido más significativas para la eficiencia del transporte por carretera. Esta decisión se basa en una amplia gama de criterios, entre los que se incluyen la innovación tecnológica, la comodidad, la seguridad, la manejabilidad, el ahorro de combustible, el impacto medioambiental y el coste total de propiedad (TCO).

El primero del sector

“DAF es el primer fabricante de camiones en lanzar una generación completamente nueva de camiones desarrollada teniendo en cuenta las nuevas normativas europeas relativas a las masas y las dimensiones de los camiones”, dijo Gianenrico Griffini, presidente del jurado del “International Truck of the Year”. “El resultado es una serie de camiones muy atractivos y aerodinámicos que ofrecen una eficiencia, una seguridad y una comodidad para el conductor inigualables. Los nuevos XF, XG y XG⁺ ofrecen una excelente visibilidad directa gracias al gran parabrisas curvado, las ventanillas laterales con líneas de cintura bajas y la ventanilla de proximidad. Estas características, junto con el sistema de visión digital que sustituye los retrovisores tradicionales y la nueva cámara para vista de esquina, ofrecen una visión completa, protegiendo así a los usuarios vulnerables de la carretera”. 

Fruto del esfuerzo del equipo

El prestigioso premio “International Truck of the Year 2022” se entregó a Harry Wolters, presidente de DAF Trucks, que dedicó el reconocimiento a los más de 12 000 empleados de DAF de todo el mundo. “Este gran logro es fruto del esfuerzo del equipo. Los camiones XF, XG y XG⁺ de Nueva Generación representan el mayor proyecto de innovación de los más de 90 años de historia de nuestra empresa. Son el resultado de escuchar atentamente a nuestros clientes y a sus conductores, de tener una visión clara del futuro de las soluciones de transporte duraderas y sostenibles, y de hacer siempre todo lo que esté en nuestras manos para ofrecer las mejores soluciones de transporte posibles. Somos el primer fabricante de camiones que cumple totalmente las nuevas normativas europeas relativas a las masas y las dimensiones de los camiones para ofrecer ventajas únicas a nuestros clientes. Es bueno ser el primero, pero es incluso mejor ser único”.

Resumiendo la votación del jurado, el presidente del jurado del IToY, Gianenrico Griffini, comentó: “Con la introducción de los camiones de nueva generación, DAF ofrece una gama de vehículos pesados de alta tecnología que establece un nuevo punto de referencia en el sector. Además, está orientada al futuro, ya que también representa una plataforma completa y muy eficiente desde el punto de vista energético para las nuevas generaciones de transportistas y cadenas cinemáticas que utilizan energías alternativas”. 

Truck Innovation Award 2022

Un buen ejemplo es el nuevo XF con tecnología de motor de combustión interna de hidrógeno que DAF está desarrollando y que impresionó al jurado del “International Truck of the Year” durante una demostración realizada en octubre. Como resultado, el camión DAF XF H2 Innovation recibió el premio “Truck Innovation Award 2022”. 

“Este premio específico destaca nuestra creencia de que necesitamos explorar todas las opciones tecnológicas para alcanzar la descarbonización del transporte y la movilidad en la próxima década”, comentó Ron Borsboom, director ejecutivo de desarrollo de productos de DAF. “La tecnología del hidrógeno puede convertirse en una opción muy interesante para el futuro, junto a las soluciones eléctricas de batería que ya ofrecemos hoy en día y los camiones híbridos que estamos desarrollando. Haber recibido el premio “Truck Innovation Award 2022″ también demuestra que tenemos por delante un futuro muy prometedor para los motores de combustión interna en el que las nuevas generaciones de combustibles neutros en carbono ganarán protagonismo. Es importante entender que poner fin al uso de combustibles fósiles no tiene por qué suponer una prohibición de los motores de combustión interna, especialmente en el sector del transporte pesado de larga distancia”.

Ron Borsboom añadió: “Con el motor de combustión interna de H2 se puede hacer uso de la red de estaciones de servicio existente en muchas áreas. Tengamos en cuenta que en Europa contamos con amplios conocimientos y experiencia en la fabricación de esta tecnología”.

El jurado del “International Truck of the Year” está formado por 24 editores de vehículos comerciales y periodistas de alto nivel, en representación de los medios internacionales más importantes de camiones y transporte.

El grupo SKC con su marca JMC Motors, continúa promoviendo exitosamente la electromovilidad en el transporte logístico en Chile

Dentro del primer trimestre del año 2021, se han vendido camiones eléctricos de reparto urbano 100% eléctrico a empresas vinculadas al segmento logístico, ambas empresas firmaron una increíble alianza para continuar fomentando una filosofía más sustentable dentro del rubro.

Santiago, 5 de abril de 2021. -Como parte de la política y desarrollo del grupo SKC, con la marca JMC Motors que tiene la representación exclusiva en Chile desde el año 2018, donde cuya finalidad es poder contribuir a reducir las emisiones de carbono en el mundo, la compañía en colaboración con la fabrica Jiangling Motors Corporación Limited, abreviado JMC, es un fabricante de automóviles chino. El desarrollo del nuevo camión eléctrico JMC, corresponde a las primeras unidades de vehículos de carga 100% eléctricos enfocados en el mercado de la ultima milla.

Características del modelo

El Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, es un camión de cabina simple pensado para uso urbano en ciudad. Equipado con un motor eléctrico de bastante potencia, el Conquer EV ofrece una potencia de hasta 60 / 120 Hp, una velocidad de 90 km/h y una autonomía de hasta 190 kilómetros a 50 km/h. puede cargarse al 100% en apenas 2 horas con corriente directa (carga rápida 2 horas 0 a 100%). Nuestro camión considera un cargador de carga rápida portátil, para así flexibilizar el uso en talleres, industrias o faenas que cuenten con energía trifásica. Nuestro camión viene de fábrica con conector de carga Europeo o Chino.

En cuanto a dimensiones, el Conquer EV tiene un largo de 5.995 mm, un ancho de 2.030 mm en su cabina, una altura de 2.317 mm, una distancia entre ejes de 3.360 mm y un largo carrozable de 4.150 mm. Tiene una capacidad de carga útil de 2,7 toneladas. Además, viene equipado con furgón para carga general especial para transporte de cargas volumétricas.

Estos camiones se encuentran disponible para entrega inmediata y cuenta con la modalidad “venta o arriendo”, este modelo de camión no genera emisiones de ruido, no genera emisiones de gases, tiene un bajo desgaste en los frenos por contar con frenos regenerativos automáticos, su costo operacional es un 70% respecto a un vehículo diésel convencional.

El JMC Conquer EV 100% eléctrico, posee una garantía de tres años o 150 mil kilómetros, lo que ocurra primero para carrocerías, mientras que las baterías tienen una garantía de cinco años o 200 mil kilómetros de uso. Tiene un precio de lista US$47,000 mil más IVA. En las primeras 20 unidades considera un cargador portátil de carga rápida sin costo para cliente.

Nuestros clientes y visión empresa

El subgerente de vehículos livianos y camiones en SKC, Juan Ramón Caulier, hace alusión a que nos pone muy contentos como empresa, lograr alianzas de desarrollo en electromovilidad con grandes partners como lo son la DHL Express Chile y la empresa G&D Logística y Distribución, como empresa nuestros desafíos continuarán en vía del desarrollo de la electromovilidad dentro de la industria. Producto de esto, en los próximos meses traeremos camiones eléctricos medianos de 6 toneladas de capacidad de carga para potenciar aún más el mercado de la electromovilidad en Chile.

La adquisición de la empresa DHL Express Chile, se enmarca en la estrategia de sustentabilidad global y a través del programa GoGreen, cuyo propósito es poder renovar de aquí al 2025, el 50% de la flota a vehículos eléctricos y en el 2050 contar con el 100% de la flota global cero emisiones. Además, esta iniciativa demuestra el compromiso de la marca para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ubicando en el segmento comercial un camión único en su tipo. Este tipo de iniciativas -con sello medioambiental- cobran gran importancia en DHL ya que uno de nuestros principales objetivos es contribuir con la disminución de la huella de carbono en cada una de nuestras operaciones a través del programa GoGreen.  De la misma manera, con la incorporación de estos vehículos, DHL busca incrementar la productividad y reducir los costos operativos por mantenimiento.

En tanto, Ricardo Gallardo, Gerente General de la empresa G&D Logística y Distribución, recalco la importancia de lograr este tipo de alianzas para fomentar y lograr un real compromiso de la industria a impulsar el desarrollo de una logística sustentable, así muchas empresas puedan atreverse a innovar con este tipo de vehículos y con esto avanzar hacia el transporte sustentable dentro de la cadena logística. “En la entrega, tuvimos la experiencia de tener una capacitación del camión eléctrico, aprender a cargarlo y constatar lo silencioso que resulta ser su motor, entre otros atributos del camión. Realmente fue una experiencia muy buena por parte de la empresa SKC”, afirmo Ricardo Gallardo.

Mayor productividad y desafíos tecnológicos a futuro

Como grupo SKC, nos hemos comprometido a realizar los esfuerzos para comunicar, impulsar y desarrollar la electromovilidad en Chile junto al acuerdo de sustentabilidad publico y privado impulsado por el Ministerio de Energía, esto a través de la oferta de vehículos livianos comerciales eléctricos en su modalidad venta y arriendo. Nos comprometemos a capacitar a cada una de las empresas que lo requieran, ampliando el conocimiento en electromovilidad del mundo publico y privado, tanto en venta como en servicio.

Actualmente formamos parte del programa Giro Limpio con apoyo de la Agencia SE (sustentabilidad), estamos convencidos que como país e industria tenemos que avanzar en el desarrollo e implementación de vehículos amigables con el medio ambiente y más eficientes. Por lo que JMC se presenta como una interesante alternativa para bajar los costos operacionales y contribuir al medio ambiente gracias a su tecnología y modelos sustentables.

Sobre el grupo SKC

SKC una empresa del grupo Sigdo Koppers, entrega soluciones integrales a flotas de diversos segmentos para Transporte, Maquinaria, Logística, Minería, Agrícola, Construcción, Forestal, Insumos y Arriendo de vehículos comerciales diésel y eléctricos. Para más información sobre el camión eléctrico de JMC, visita: www.camionelectrico.cl

JMC Motors del grupo SKC, continúa promoviendo la electromovilidad en el transporte logístico en Chile

En la entrega del primer camión eléctrico de reparto urbano 100% eléctrico a la empresa G&D Logística y Distribución, ambas empresas firmaron una increíble alianza para continuar fomentando una filosofía más sustentable dentro del rubro.

Lampa, viernes 29 de enero de 2021. La actividad contempló la firma y entrega del camión eléctrico a la empresa G&D Logística y Distribución, de la mano de su Gerente General Ricardo Gallardo. Se trata del modelo Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, que se encuentra disponible en su modalidad “venta o arriendo” en Chile comercializado por la empresa SKC. Este modelo de camión no contamina por lo que es respetuoso con el medio ambiente, genera cero emisiones de ruido, cero emisiones de gases, genera menor desgaste en los frenos y consume 1/5 de la energía respecto a un vehículo convencional. Ello se traduce, en un ahorro en costos de mantenimientos operacionales que puede llegar hasta el 70%.

El subgerente de vehículos livianos y camiones JMC, Juan Ramón Caulier, afirmó durante la entrega que los atributos de este modelo y señaló que “es muy importante este tipo instancias para poder dar a conocer los beneficios y relevancia que tienen este tipo de vehículos de transporte, porque estamos convencidos que como país e industria tenemos que avanzar en el desarrollo e implementación de vehículos amigables con el medio ambiente y más eficientes. Es por esto, que el JMC Conquer EV se presenta como una interesante alternativa para bajar los costos operacionales y contribuir al medio ambiente gracias a su tecnología y modelo sustentable en los centros logísticos de nuestro país”.

En tanto, Ricardo Gallardo, Gerente General de la empresa G&D Logística y Distribución, recalco la importancia de lograr este tipo de alianzas para fomentar y lograr un real compromiso de la industria a impulsar el desarrollo de una logística sustentable, así muchas empresas puedan atreverse a innovar con este tipo de vehículos y con esto avanzar hacia el transporte sustentable dentro de la cadena logística. “En la entrega, tuvimos la experiencia de tener una capacitación del camión eléctrico, aprender a cargarlo y constatar lo silencioso que resulta ser su motor, entre otros atributos del camión. Realmente fue una experiencia muy buena por parte de la empresa SKC”, afirmo Ricardo Gallardo.

En Chile, SKC pertenece a la filial de grupo Sigdo Koppers, reconocido grupo empresarial nacional e internacional que entrega soluciones integrales a flotas de los segmentos de Transporte, Maquinarias, Minería, Agrícola, Construcción, Forestal y Retail.

Para más información sobre el camión eléctrico de JMC, visita: www.camionelectrico.cl

JMC MOTORS y su socio estratégico ENGIE realiza entrega de tres ventiladores Oxygena VMI-19 al Servicio de Salud Metropolitano Oriente de Santiago

La donación de los equipos, de producción 100% nacional, forma parte de un plan macro de la compañía que ha considerado también el aporte de 16.000 test rápidos a centros de salud de Santiago y regiones, además de la entrega del servicio gratuito de una flota de autos eléctricos para tres hospitales de la capital.

El día 24 de julio del 2020 nuestra marca JMC Motors colaboró su camión eléctrico en la entrega de tres ventiladores Oxygena VMI-19 proporcionados por la empresa Engie Chile y sus filiales, estos fueron entregados al Servicio de Salud Metropolitano Oriente de Santiago, los cuales serán utilizados en distintos centros médicos de la capital.

Se trata de los primeros equipos con sistema de ventilación mecánica de producción 100% nacional, un aporte ante la creciente necesidad de estos suministros médicos en medio de la crisis sanitaria causada por el COVID-19.La iniciativa forma parte de un plan macro de RSE para colaborar a superar la pandemia y que ha considerado distintas acciones, como la donación de 16.000 test rápidos a centros de salud de Santiago y regiones.

El camión eléctrico JMC, que cuenta con Engie como socio estratégico, ha tenido una positiva recepción por parte de importantes compañías de distribución como Chilexpress y Correos de Chile, lo que demuestra la importancia de este tipo de vehículos para el desarrollo de ciudades más eficientes y menos contaminantes.

JMC Motors en Chile es representado por SKC, filial de grupo Sigdo Koppers, empresa que entrega soluciones integrales a flotas de transporte, maquinaria y vehículos livianos a través de la venta de camiones, maquinaria, lubricantes y neumáticos.

JMC Motors del grupo SKC, continúa promoviendo exitosamente la electromovilidad en el transporte logístico en Chile.

DHL empresa de logística a nivel mundial, confía y va rumbo al desarrollo completo de su flota de transporte 100% eléctrico, más sustentable y amigable con el medio ambiente. Hoy tiene dentro de sus camiones el primer camión eléctrico de reparto urbano de la marca JMC.

Lampa, miércoles 10 de marzo del 2021. La actividad contempló la entrega del camión eléctrico a la empresa DHL, líder a nivel mundial en los servicios de Logística y Distribución, se trata del modelo Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, se encuentra disponible en su modalidad “venta o arriendo” en Chile comercializado por la empresa SKC. Este modelo de camión no contamina por lo que es respetuoso con el medio ambiente, genera cero emisiones de ruido, cero emisiones de gases, genera menor desgaste en los frenos y consume 1/5 de la energía respecto a un vehículo convencional. Ello se traduce, en un ahorro en costos de mantenimientos operacionales que puede llegar hasta el 70%.

El subgerente de vehículos livianos y camiones JMC, Juan Ramón Caulier, nos pone muy contentos como empresa y marca lograr generar esta alianza de desarrollo en electromovilidad con un gran partner como lo es la empresa DHL, por lo que reafirma que es muy importante generar este tipo instancias para poder dar a conocer la relevancia que tienen este tipo de vehículos de transporte, porque estamos convencidos que como país e industria tenemos que avanzar en el desarrollo e implementación de vehículos amigables con el medio ambiente y más eficientes. Es por esto, que el JMC Conquer EV se presenta como una interesante alternativa para bajar los costos operacionales y contribuir al medio ambiente gracias a su tecnología y modelo sustentable en los centros logísticos de nuestro país”.

En Chile, SKC pertenece a la filial de grupo Sigdo Koppers, reconocido grupo empresarial nacional e internacional que entrega soluciones integrales a flotas de los segmentos de Transporte, Maquinarias, Minería, Agrícola, Construcción, Forestal y Retail. Para más información sobre el camión eléctrico de JMC, visita: www.camionelectrico.cl

Transportes CasaBlanca innovando e impulsando la electromovilidad junto a JMC EV

Estamos muy contentos de contarles que una gran empresa como lo es Transportes Casablanca, se une a la innovación e impulsar la electromovilidad en Chile con nuestro camión JMC EV 100% Eléctrico, gracias a Gonzalo Merino, Gerente Comercial de Transportes Casablanca S.A, por confiar en nuestra misión sustentable y amigable con el medio ambiente.

#TransportesCasaBlanca #JMCEV #JMC #SKC

#JuntosMoviendoChile

www.camionelectrico.cl

SKC con su marca JMC Motors junto a Copec Voltex y Bodegas San Francisco promueven electromovilidad en la logística

Con la exhibición del primer camión 100% eléctrico de reparto urbano, las tres compañías se congregaron en el Centro Logístico Puerto Madero, para fomentar una filosofía más sustentable dentro del rubro.

Pudahuel, jueves 15 de octubre de 2020. La actividad contempló la exhibición del primer camión de reparto urbano completamente eléctrico en el país. Se trata del Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, que llega a Chile de mano de la empresa SKC, filial del grupo Sigdo Koppers. Este modelo de camión no contamina por lo que es respetuoso con el medio ambiente, genera cero emisiones de ruido, cero emisiones de gases, genera menor desgaste en los frenos y consume 1/5 de la energía respecto a un vehículo convencional. Ello se traduce, en un ahorro en costos de mantenimientos operacionales que puede llegar hasta el 70%.

Las compañías invitaron a los clientes de Bodegas San Francisco a conocer en profundidad el funcionamiento del camión eléctrico, y a atreverse a innovar con este tipo de vehículos, para avanzar hacia el transporte sustentable dentro de la cadena logística.

El subgerente de vehículos livianos de SKC, Juan Ramón Caulier, afirmó durante el encuentro que los atributos de este modelo y señaló que “es muy importante este tipo instancias para poder dar a conocer los beneficios y relevancia que tienen este tipo de vehículos de transporte, porque estamos convencidos que como país e industria tenemos que avanzar en el desarrollo e implementación de vehículos amigables con el medio ambiente y más eficientes. Es por esto, que el JMC Conquer EV se presenta como una interesante alternativa para bajar los costos operacionales y contribuir al medio ambiente gracias a su tecnología y modelo sustentable en los centros logísticos de nuestro país”.

En tanto, José Miguel Barros, Subgerente de Desarrollo de Bodegas San Francisco enfatizó el compromiso de la compañía para impulsar una logística sustentable. “Desde hace más de una década estamos implementando distintas iniciativas para promover una logística verde. En esta línea, contamos con electrolineras en tres de nuestros centros y este año inauguramos el estacionamiento solar interconectado más grande de la Región Metropolitana con más de 200 paneles solares”, comentó Barros.

Por su parte Francisco Larrondo, gerente de Copec Voltex destacó que “si bien aún estamos atravesando la pandemia del coronavirus, en la fase de recuperación económica que se inicia queremos que nuestras soluciones de carga para vehículos eléctricos contribuyan hacia una reactivación más sostenible, acercando la electromovilidad cada día a más personas”.

Los clientes conocieron de primera fuente todos los atributos del transporte eléctrico y tuvieron la experiencia de manejar el camión eléctrico, aprender a cargarlo y constatar lo silencioso que resulta ser su motor.

Para mayor información del camión electrico Conquer EV JMC, visita www.camionelectrico.cl

JMC Motors del grupo SKC, continúa promoviendo la electromovilidad en el transporte logístico en Chile

En la entrega del camión eléctrico de reparto urbano 100% eléctrico a la empresa Athenea, ambas empresas firmaron una increíble alianza para continuar fomentando una filosofía más sustentable dentro del rubro.

Lampa, martes 08 de junio de 2021. La actividad contempló la firma y entrega del camión eléctrico a la empresa Athenea, de la mano de su Gerente General Nicole Gómez. Es la primera mujer en preferir y desarrollar la electromovilidad dentro del segmento y se trata del modelo Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, que se encuentra disponible en su modalidad “venta o arriendo” en Chile comercializado por la empresa SKC. Este modelo de camión no contamina por lo que es respetuoso con el medio ambiente, genera cero emisiones de ruido, cero emisiones de gases, genera menor desgaste en los frenos y consume 1/5 de la energía respecto a un vehículo convencional. Ello se traduce, en un ahorro en costos de mantenimientos operacionales que puede llegar hasta el 70%.

En tanto, Nicole Gómez, Gerente General de la Athenea, destaco la importancia de lograr este tipo de alianzas para fomentar y lograr un real compromiso de la industria a impulsar el desarrollo de una logística sustentable, con esto muchas empresas puedan atreverse a innovar con este tipo de vehículos y con esto avanzar hacia el transporte sustentable dentro de la cadena logística. “En la entrega, tuvimos la experiencia de una pequeña capacitación, aprender a cargarlo y constatar lo silencioso que resulta ser su motor, entre otros atributos del camión. Realmente fue una experiencia muy buena por parte de la empresa SKC”, afirmo Nicole Gómez.

En Chile, SKC pertenece a la filial de grupo Sigdo Koppers, reconocido grupo empresarial nacional e internacional que entrega soluciones integrales a flotas de los segmentos de Transporte, Maquinarias, Minería, Agrícola, Construcción, Forestal y Retail.

Para más información sobre el camión eléctrico de JMC, visita: www.camionelectrico.cl

VOLVO presenta en Chile la excavadora de alta tecnología EC380EL

Se trata del modelo más avanzado de la marca, que ya se vende en los mercados de Europa y Estados Unidos. Chile es el primer país de América Latina en recibir la versión debido a su característica de buscar tecnologías de vanguardia, principalmente por el avanzado sector minero local.

Según Rafael Nieweglowski, director comercial de Volvo Construction Equipment para la región de Chile, “el país tiene una gran demanda de innovación y está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. Es un mercado muy maduro”, asegura.

En el estudio de caso para introducir la EC380EL en el país, Volvo tuvo en cuenta los puntos clave que clasifica como triple cero: cero paradas no programadas, cero accidentes y cero emisiones. “Es un ideal de futuro y una parte estratégica del desarrollo de nuevos productos y de la innovación. La EC380EL cumple estos requisitos para nuestro mercado”, explica Jorge Ríos, gerente de ventas de SKC, distribuidor de Volvo CE en Chile. 

Otro factor es la decisión del gobierno chileno de aplicar una ley de emisiones aún más avanzada. “La ley debería aprobarse antes de 2023 dentro del proyecto del país para contribuir a los acuerdos climáticos. Todas las máquinas tendrán que tener Tier 4, un motor menos contaminante que ya posee la EC380EL”, dice Nieweglowski.

Mercado consistente 

El mercado de la EC380EL es de apoyo a la minería, la construcción y la infraestructura pesada. La minería es el segmento más importante de la economía chilena.
La excavadora es de la clase de 33 y 40 toneladas. “Tendremos la posibilidad de participar en negocios con más competitividad, teniendo como diferencial la alta tecnología del modelo. Chile es un gran mercado para Volvo CE. Mantenemos una cuota de mercado constante en el sector de la maquinaria y los equipos de construcción del 12,5% en el país, según datos de 2020”, afirma Nieweglowski. 

Dig Assist

La EC380EL aporta más tecnología a bordo, como el DIG Assist, una de las principales innovaciones de la excavadora. Se trata de un sistema que ayuda al operario a excavar con precisión. Intuitivo, ofrece una visión tridimensional de los movimientos de la máquina en tiempo real. Permite un sincronismo total entre la cuchara y la pantalla de alta resolución. El sistema inteligente elimina la necesidad de comprobar la profundidad de excavación y aumenta la productividad hasta un 50%. 

Si el operario necesita, por ejemplo, excavar un canal de 3 metros de ancho y 3 metros de profundidad, sólo tiene que introducir la información y la máquina informa de la excavación con una precisión milimétrica. Esto ayuda a que la operación sea más asertiva y productiva y evita el retrabajo. 

DIG Assist es un dispositivo más de Co-Pilot, el sistema inteligente de asistencia para las operaciones de máquinas Volvo que ofrece varias funcionalidades, o aplicaciones. Se trata de un copiloto en la cabina que guía al operador y mejora la gestión de las operaciones. 

Otras mejoras

La EC380EL también presenta mejoras estructurales. Tiene una nueva cabina con más confort y visibilidad, un nuevo panel LCD con más funciones y radio integrada. El sistema hidráulico es más eficiente y, por tanto, ofrece una alta productividad y un menor consumo de combustible. Además, cuenta con una nueva estructura reforzada y soldaduras de alta calidad, lo que garantiza una mayor vida útil.