Iquique, 28-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SUS REPRESENTANTES DE SKC-IQUIQUE

SKC-IQUIQUE PRESENTA A SUS EJECUTIVOS DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND

Rodrigo Araya Díaz -Jefe de Negocio- (izq.) y Christian Carvajal Díaz –Representante de ventas- (der.) ambos de nuestra Oficina regional de Iquique.

En Iquique, los cultivos se enfrentan a un clima desértico y una extrema aridez debido a la falta de precipitaciones. Los principales usos de la tierra en la región son: Plantaciones forestales, Cereales, Verduras, Habas, Guisantes y Frutales; Datilera, Feijora, Guayabo, Higuera, Lima, Mandarino, Mango, Membrillo, Naranjo, Nispero, Pomelo y Tangelo, . Existen ciertos cultivos en las zonas de quebradas, para aceitunas, cítricos y mangos, además de la ganadería de auquénidos. En la Región de Arica y Parinacota, que también está cerca de Iquique, los principales cultivos incluyen choclo, tomate, poroto verde, cebolla, pimiento y ajo. Frutales; Arandano, Chirimoyo, Granado, Guayabo, Higuera, Lima, Limonero, Mandarino, Mango, Maracuya, Membrillo, Mosqueta, Naranjo, Olivo, Palto, Papaya, Pecana, Peral, Pomelo, Tangelo, Tuna y Vid de mesa. Algunos agricultores en el altiplano están adoptando cultivos hidropónicos, lo que les permite ahorrar hasta un 80% de agua en la producción de hortalizas. Esto es especialmente relevante en una zona con recursos hídricos limitados.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contacte a:

Ruta A-16 # 4543 – Alto Hospicio.

Horario de atención Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes de 08:00 a 16:15 hr.

Fono 600 410 5000

E-mail servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Curicó, 25-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SU REPRESENTANTE DE SKC EN CURICO

SKC PRESENTA A SU EJECUTIVO DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND.

Gerardo Pino Muñoz -Representante de ventas- de Curicó.

La economía principal de Curicó se basa del sector primario como es la explotación agropecuaria, con grandes extensiones de plantaciones frutales como Almendro, Arandano, Avellano, Castaño, Cerezo, Frambuesa, Kiwi, Manzano, Membrillo, Mora, Nectarino, Nogal, Olivo, Peral, Vid de mesa, entre otros, además de cultivos anuales como remolacha, tomate industrial, trigo, maíz y hortalizas para consumo fresco. Existen varias empresas exportadoras de fruta fresca y bodegas elaboradoras de vino para exportación y mercado nacional.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contáctenos acá:

Dirección: Av. Rauquen # 3750 – Curicó

Horario de atención: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes 08:00 a 16:15 hr.

Fono atención clientes: 600 410 5000

E-mail: servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Temuco, 24-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SUS REPRESENTANTES DE SKC-TEMUCO

SKC-TEMUCO PRESENTA A SUS EJECUTIVOS DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND.

Roberto Ortega Valdivia -Gerente de Negocios- (izq.), Haroldo Venegas Galindo (centro) y Rogelio Robin Saldaña (der.) -Representantes de venta-. Todos de nuestra Oficina regional de Temuco.

Los Principales cultivos que se producen en la región de La Araucanía son: Cultivos anuales; trigo, avena, cebada, papa, raps y lupino; flores de corte, bulbos florales y hortalizas; semillas: Forrajeras, césped, flores y hortalizas; miel y subproductos; hierbas medicinales: rosa mosqueta, orégano y boldo. Frutas: Arándano, Avellano, Cerezo, Frambuesa, Manzano, Nogal y otros.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contáctenos acá

Dirección: Ruta 5 Sur km. 4 – Padre Las Casas

Horario de atención: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes 08:00 a 16:15 hr.

Fono atención clientes: 600 410 5000

E-mail: servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Osorno, 23-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SUS REPRESENTANTES DE SKC-OSORNO

SKC-OSORNO PRESENTA A SUS EJECUTIVOS DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND.

Eduardo Angulo -Jefe de ventas- (izq.) y Javier Pino -Representante de ventas- (der.) ambos en nuestra Oficina regional de Osorno.

En su actividad agropecuaria, se destaca el cultivo de trigo y avena, y la crianza de ganado para el procesamiento de carnes y lácteos,. Cuenta con grandes extensiones de tierras cultivables en las cuales se pueden sembrar cultivos de remolachas, raps y otros productos afines a las cuales serán necesarias en el reciente desarrollo en Chile de los biocombustibles; como la alconafta (mezcla de gasolina con etanol, es decir con alcohol obtenido de la papa, remolacha, caña de azúcar u otros) o el biodiésel (combustible similar al diésel obtenido del aceite que se extrae de oleaginosas como el raps o colza). También encontramos frutales; Arándano, Avellano, Cerezo, Cranberry y otros.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contáctenos acá:

Dirección: Ruta 5 Sur km. 915 – Pilauco

Horario de atención: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes 08:00 a 16:15 hr.

Fono atención clientes: 600 410 5000

E-mail: servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Chillán, 22-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SU REPRESENTANTE DE SKC EN CHILLAN

SKC PRESENTA A SU EJECUTIVO DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND.

Juan Carlos Fierro -Representante de ventas- de Chillán.

Esta zona presenta un gran potencial productivo para cultivos intensivos. Los principales productos son: trigo, remolacha, maíz, arroz, frijol, papa, maravilla, cebada y avena. Existe también una importante superficie destinada a praderas sembradas y naturales, las cuales son ideales para el pastoreo y la obtención de productos como la leche y la carne. Punto aparte merece la cosecha de vides, frutales de hoja caduca y hortalizas. También frutas; Arándano, Avellano, Castaño, Cerezo, Frambuesa, Kiwi, Manzano, Mora, Nogal, Olivo, Peral y otros.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contáctenos acá:

Dirección: Longitudinal Sur # 4029 – Chillán

Horario de atención: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes 08:00 a 16:15 hr.

Fono atención clientes: 600 410 5000

E-mail: servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Santiago, 20-May-24. NEW HOLLAND PRESENTA A SUS REPRESENTANTES DE SKC-SANTIAGO

SKC-SANTIAGO PRESENTA A SUS EJECUTIVOS DEL AREA COMERCIAL NEW HOLLAND

Le presentamos a Francisco Flores Castro, Ejecutivo agrícola experto en Braud y viñedos (izq.) y Pablo Labbé Acevedo (der.), Ingeniero de producto experto en Braud. Ambos de nuestra Oficina regional de Santiago.

En Santiago y sus alrededores, se cultivan una variedad de frutas, verduras y hortalizas a lo largo del año. Se puede sembrar: Papas, Acelga, Betarraga, Zanahoria, Sandía, Melón, Cebollín, Rabanitos, Repollo, Alcachofa y Lechuga. Cebollas, Coliflor, Apio, Kale, Puerro, Repollo, Alcachofa, Habas, Hinojo, Rúcula y Beterraga. Repollo, Nabo, Espinacas, Acelga, Brócoli, Coles de Bruselas, Ajo y Perejil. Además, Almendro, Arándano, Cerezo, Ciruelo, Damasco, Durazno, Kiwi, Limonero, Mandarino, Manzano, Membrillo, Naranjo, Nectarino, Nogal, Olivo, Palto, Peral, Pistacho, Pluots, Pomelo, Tuna, Vid de mesa y otros.

Si necesita más información sobre nuestros equipos, contacte a:

Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva # 15.800, Lampa.

Horario de atención Lunes a Jueves de 08:00 a 17:15 hr. y Viernes de 08:00 a 16:15 hr.

Fono 600 410 5000

E-mail servicioalcliente@skc.cl

skc.cl/newhollandagriculture

Chillán, 09-May-24. UN DIA EN EL CAMPO EXPERIMENTAL SANTA ROSA DE INIA QUILAMAPU CON NEW HOLLAND

New Holland, marca de SK Comercial (SKC), participó en un día de campo exhibiendo tractores en las afueras de Chillán.

Juan Carlos Fierro, representante de ventas de la región Ñuble, mostró los tractores TT75, T6.110, T6020 y T7.175 trabajando con implementos de cultivo de suelo.

Algunas de las demostraciones involucraron a la prestigiosa línea inglesa modelo T6020 con trituradora de rastrojos, el terreno no estaba en las mejores condiciones, pero el rastrojero eliminó eficazmente las raíces de plantas pivotantes. Preparó la superficie para futuras siembras, mostrando su eficiencia en el laboreo.

Otro equipo que no pasó desapercibido por sus prestaciones y un valor muy acorde a los tiempos es el modelo Brasilero  T7.175 con incorporador de rastrojos de 3.0 mt. de trabajo, donde se operó a altas velocidades con total comodidad en la cabina, gracias a su suspensión y tecnologías de última generación. Realizó cualquier tarea perfectamente gracias a su alta potencia y eficiencia en marchas.

Algunas de ventajas comunes que encontramos en estos modelos:

  • Sólida estructura de gran resistencia: Diseñada para enfrentarse a terrenos desiguales y superficies adversas.
  • Gran despeje del bastidor: Permite trabajar sin obstrucciones.
  • Extra potencia la cual se activa

New Holland ofrece una amplia gama de tractores para satisfacer las necesidades de los agricultores de todos los tamaños. Los tractores TT75, T6.110, T6020 y T7.175 son opciones excelentes para aquellos que buscan potencia, eficiencia y comodidad.

Temuco, 08-May-24. CAPACITACION DE ADECUACIÓN DE TRACTORES NEW HOLLAND

La semana 19 de Mayo 2024, se realizó en la ciudad de Temuco una capacitación de adecuación de tractores New Holland a técnicos de nuestra red de servicios, fue impartida por nuestro Instructor New Holland de agricultura Nemesio Henríquez Parra.

Adecuación tiene la finalidad de adaptar el tractor a diferentes labores y entregar su máxima prestación de acuerdo a los requerimientos.

Padre Las Casas, 06-May-24. CAPACITACION: ENTREGA TECNICA DE TRACTOR NEW HOLLAND T7.315 HEAVY DUTY CON PLM™ INTELLIGENCE™

SKC° -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers- en conjunto con su marca New Holland agrícola, realizó una capacitación de Entrega Técnica de tractor New Holland T7.315 HD en la oficina regional de Temuco, con la participación de técnicos de diferentes regiones.

En esta unidad donde la tecnología es lo principal, se requiere un mejora continua en los conocimientos de nuestros técnicos. La finalidad es traspasar estos conocimientos a los operarios y que estos saquen el máximo de rendimiento a los equipos”. Dijo: Nemesio Henríquez -Jefe de Post venta.

29-Abr-24. SKC°: LA EMPRESA DEL GRUPO SIGDO KOPPERS QUE APUESTA A LA INNOVACION EN LA MINERIA CHILENA

En un sector tan exigente como la minería, donde la eficiencia y la productividad son claves, SKC° -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, ha desarrollado nuevas estrategias para ofrecer soluciones más efectivas a las empresas del rubro. En conversación con Miguel Ángel González, Gerente de Minería y Proyectos en SKC°, detalla cómo la empresa ha ido adaptándose a los desafíos actuales del sector.

“Los mayores retos que enfrenta esta industria son la innovación, inteligencia artificial, permisología, eficiencia eléctrica, energía renovable, reducción de emisiones, gestión de residuos y la economía circular. Estos son, entre muchos, algunos de los aspectos que desafían hoy directamente a la industria minera”, afirma Miguel Angel González.

En términos de innovación en este rubro, SKC° no se queda atrás. Hace unos años la empresa trajo trommels mineros, los cuales permiten seleccionar rocas de grandes del tipo Rip Rap que permite entre otros materiales producir drenes para los muros de los tranques de relaves, esta tecnología ha permitido optimizar procesos de separación de materiales, reduciendo costos, mejorando la eficiencia y el tiempo de construcción en este tipo de trabajo minero con estándares de seguridad muy altos.

“Estamos incorporando a nuestro portafolio de negocios manejo filtros de prensa lo que permite depositar relaves más secos con alto nivel de recuperación de agua, esperamos ya en este primer cuarto hacer el lanzamiento ya que hemos llegado a un acuerdo comercial con un importante fabricante que además posee la experiencia. También, por otra lado se está evaluando la posibilidad de incorporar correas transportadoras aportando  con esto la reducción de altas emisiones  de CO2  y material particulado en suspensión que producen los camiones, con esta línea de negocios ofreceremos correas que permiten el transporte la construcción de pilas de lixiviación, esto sumado a los negocios en los cuales SKC° ya está consolidado como el de las maquinarias de Volvo CE, excavadoras, camiones rígidos, camiones articulados, cargadores frontales, manipuladores Manitou, grúas horquillas Toyota y Kalmar, Camiones faeneros Astra, insumos como neumáticos Bridgestone, lubricantes Petronas, no podemos dejar de mencionar a propósito de posicionamiento el negocio de SK Rental – agrega el Gerente de SKC°.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, SKC° ha desarrollado una alternativa que hemos llamado SKC° Circular que busca dar nueva vida a los residuos mineros, entre otras industrias, dado que el sector minero al igual que otras industrias tiene algunos desafíos  medioambientales y de manejo de sus residuos, ayudar a dar nueva vida a estos residuos con máquinas de última generación produciendo nuevas materias primas es nuestro aporte, apoyados con experiencias de marcas que llevan décadas trabajando en esto podemos evaluar proyectos que se hagan cargo de materiales como HDPE, madera de los pallets, residuos ferrosos, plásticos, papeles entre otros, todo esto como un eslabón de la Economía Circular en donde queremos ser actores de primera línea

Son tan diversas las oportunidades que tiene la mediana y pequeña minería es por esto que hemos puesto parte importante de nuestra energía en el desarrollo del Centro de Monitoreo de Operaciones (MOC), una plataforma digital que permite supervisar el estado de los equipos en tiempo real. “El MOC está generando soluciones para detectar preventivamente la fatiga y la somnolencia de los operadores de equipos, con el objetivo de hacer una labor preventiva a sucesos que puedan generar accidentabilidad”, comenta el Gerente de Minería. Gracias a esta tecnología además es posible anticiparse a fallas mecánicas o problemas operacionales, lo que se traduce a una mejor disponibilidad y una optimización en la planificación de mantenimientos preventivos.

Además del monitoreo, SKC° ha reforzado su servicio de asistencia técnica a través de lentes de asistencia remota que actúan en tiempo real lo que significa que técnicos especialistas pueden guiar a los operarios o mantenedores en faena sin necesidad de estar físicamente presentes. “Esta tecnología permite diagnosticar fallas con el soporte de nuestra Mesa Central de Apoyo mediante los lentes de asistencia remota que poseen una cámara de video incorporada y en los que se pueden desplegar catálogos y circuitos, dándole indicaciones de los procedimientos y así conocer la envergadura del problema que enfrenta el equipo y su solución, esto no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza riesgos al reducir la exposición en faenas sin dejar a un lado lo que significan además los procesos de acreditaciones, explica Miguel Ángel González.

El uso de transmisión de datos en minería representa un cambio significativo en la manera en que se realizan las operaciones, el manejo de información filtrada en función de la necesidad del usuario en tiempo real no solo facilita la resolución de problemas a distancia, sino que también permite tomar decisiones a partir de datos duros en muchas dimensiones de su operación incluyendo las de seguridad. Con esta tecnología, SKC° y MOC refuerzan su compromiso con la transformación digital del sector adaptándose a las necesidades cambiantes de la industria minera.

Con una fuerte presencia a lo largo de todo Chile, la empresa busca seguir posicionándose como un socio estratégico para la industria minera, consolidando su posición como proveedor líder de servicios y productos, esto de acuerdo al foco estratégico del Grupo SK.

A medida que la industria avanza hacia una minería más sustentable y tecnológicamente avanzada, el rol de empresas como SKC° será crucial para impulsar la transformación del sector con una visión enfocada en la innovación, la eficiencia y el compromiso con el medioambiente. Por todo esto se puede decir que SKC° se proyecta como un actor clave en el futuro de la mediana minería en Chile.

Finalmente SKC° hace un par de invitaciones, la primera es a conocer de manera directa en que estamos y para eso contamos con  Casa Abierta, instancia para conocer las instalaciones en Santiago e informarse de manera directa de los alcances de nuestro desarrollo tecnológico, su operación y su vista en temas medioambientales, la segunda invitación es a que nos den la oportunidad de ser parte de sus proyectos, desafío para el cuál estamos preparados.