MOC nace en agosto del 2019. Su principal objetivo al comienzo tenía que ver con una gestión interna en donde MOC se convertiría en el ojo de SKC, para controlar y gestionar la cadena de valor de SKC y así brindar a los clientes de la marca un mejor servicio, ya sea para el negocio de la distribución, de arriendo o de postventa.

MOC nace de la conformación del centro de competencias de SKC que buscaba reunir a personas que estaban en distintas empresas / áreas, pero que realizaban labores similares. El reunirlos a todos en un lugar común buscaba que se puedan aprovechar de la mejor forma posible las competencias del centro de logística, el técnico, el de monitoreo de flota y el contact center.

El proyecto tuvo una mirada en el mediano plazo de como debiera avanzar para entregarle esta solución a los clientes. El programa casa abierta fue decantando este objetivo dado que cada vez que se extendía la invitación a las empresas hermanas y a los clientes, ellos manifestaban que este desarrollo superaba sus expectativas y se mostraban muy interesados en suscribir estas soluciones, como; Asistencia Técnica Remota (ATR), monitoreo y telemetría, lo cual derivó en la paquetización de estas soluciones y ofrecérselas a los clientes.

Hay muchos casos de éxito que hablan del éxito de MOC. Por ejemplo en el caso de Enaex, se han podido mejorar las condiciones de seguridad, factor clave para ellos. Esto se vio reflejado específicamente en las mejoras de la conducción, los ratios de seguridad y de incidentes. Paralelamente se han realizado una serie de proyectos de aprendizaje en las distintas industrias donde opera SKC; agrícola, transporte, construcción, minería, forestal e industrial, donde se ha empezado a gestionar distintas flotas. Por ejemplo; en el área agrícola se ha mejorado la gestión y el uso de los tractores, en transporte se han podido detectar pérdidas por ralentí o por mal uso, información que se ha usado para mejorar la productividad, el rendimiento y la disponibilidad, a nivel de mantención predictiva. Mencionar además el impacto en sostenibilidad, dado que a través del monitoreo y telemetría se puede medir la huella de carbono de los equipos gestionados.

A todo lo anterior se suma la asistencia técnica remota, donde también se ha podido minimizar el tiempo de respuesta tanto interna y como la de los clientes.

MOC, en la actualidad muestra un cambio de imagen, lo cual tiene que ver con el alcance que se le quiere dar al proyecto y que este sea percibido en toda su magnitud por los clientes.

Y finalmente, respecto a la proyección, “se busca que MOC sea percibido como una solución de negocios que resuelva muchas de las necesidades de gestión de activos de los clientes. SKC busca transformarse en un proveedor de soluciones complementarias, una solución de negocios que integre los distintos funciones y atributos que tiene SKC, y así entregar una solución única, mucho más robusta, donde MOC sea el puente que logre integrar las distintas soluciones que tiene la marca, con la finalidad de poder configurar para cada cliente, de cada industria, soluciones ad hoc a sus requerimientos y que le permita al cliente un mejor desempeño de sus activos”, manifiesta Gonzalo Mena Gerente de Operaciones de SKC.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *