Toyota apuesta por la eficiencia energética con la nueva gama de carretillas eléctricas Traigo80

Toyota Material Handling Europe ha lanzado una nueva generación de carretillas eléctricas contrapesadas de 80 voltios. Estos nuevos equipos, con la denominación Traigo80, cuentan con un diseño duradero y robusto, especialmente pensado para aplicaciones de alta intensidad, tanto en interior como en exterior. Los modelos van de 2 a 3,5 toneladas y están disponibles con una potente batería de litio energéticamente eficiente y una excelente ergonomía que contribuye a mejorar la productividad. 

La nueva gama Traigo80 permite hacer el cambio a operaciones eléctricas más limpias y con un rendimiento excepcional con cero emisiones. La nueva generación de carretillas eléctricas contrapesadas contribuye a que las operaciones de manipulación de materiales sean más seguras, silenciosas, cómodas y eficientes.

La nueva gama de contrapesadas eléctricas Toyota Traigo80 ofrece una gama de modelos con capacidades de entre 2 y 3,5 toneladas y alturas de elevación de hasta 6,5 metros. Se puede elegir entre un diseño de chasis compacto para operaciones en espacios reducidos, o un chasis más largo con una batería más grande para un uso más intensivo. Además, se han añadido dos nuevos modelos con chasis para la manipulación de cargas más largas con centros de carga de 600 mm para soportar elementos más pesados.

Con su diseño exterior totalmente metálico y su chasis de alta resistencia, la Traigo80 está diseñada para todo tipo de entornos, incluso los más desfavorables. Para obtener un rendimiento superior en exteriores y una comodidad óptima para el operario, los clientes pueden elegir la cabina totalmente cerrada para la protección total, en combinación con motores protegidos de alto nivel para garantizar la durabilidad en todas las condiciones climáticas.

Toyota lanza su nueva generación de carretillas retráctiles BT Reflex

Toyota Material Handling Europe lanza los tres primeros modelos de la nueva familia BT Reflex: el modelo de alto rendimiento de la serie R, la serie E con cabina inclinable única y la flexible serie O para uso interior y exterior. Las carretillas BT Reflex actualizadas establecerán nuevos estándares en términos de seguridad, eficiencia energética y ergonomía. Las innovadoras mejoras incluyen un renovado compartimento ergonómico para el operador con controles intuitivos y una pantalla táctil interactiva en color. Todos los modelos incorporan de serie paquetes inteligentes y adaptables de energía de litio y pueden conectarse fácilmente a I_Site de Toyota.

Las carretillas retráctiles de Toyota han sido un producto referente en su categoría, con características innovadoras durante los últimos 25 años: La exclusiva cabina inclinable el control de elevación transicional, o la dirección de 360°, son tan sólo algunas de ellas. La nueva generación de carretillas retráctiles continúa en la misma línea, introduciendo nuevas e innovadoras funciones centradas en cuatro áreas clave: energía inteligente, una experiencia del conductor intuitiva e interactiva, así como una mayor información sobre las operaciones de manipulación de materiales.

“Bajo el concepto ‘innovación probada’ no sólo destacamos la importancia de nuestro producto líder en su categoría, sino también el hecho de que pretendemos seguir invirtiendo en innovación para continuar respondiendo a las necesidades de nuestros clientes, de acuerdo con nuestro valor Kaizen (mejora continua). Con este producto, alcanzamos nuevos niveles en términos de seguridad, ergonomía y eficiencia energética, que nos permitirán seguir centrándonos en ofrecer a los clientes soluciones sostenibles y eficientes en el futuro”, afirma José María Gener, vicepresidente de Ventas y Marketing de Toyota Material Handling Europe.

Energía inteligente y adaptable

La nueva BT Reflex se ha desarrollado teniendo en cuenta tres requisitos: Ahorro de costes, respeto al Medio Ambiente y eficiencia energética. Toyota Material Handling ofrece una selección de tres opciones de energía inteligentes que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estos paquetes se basan en soluciones modulares de baterías de litio propias de Toyota que ofrecen la máxima flexibilidad en las operaciones. Asimismo, las buenas prácticas de carga pueden permitir que las nuevas carretillas retráctiles, incluso con el paquete de energía más básico, trabajen las 24 horas del día.

Experiencia del operario: intuitiva e interactiva

La experiencia del operario se ha mejorado aún más en la nueva gama BT Reflex con un compartimento del operario rediseñado. Ofrece nuevas posibilidades ergonómicas y lleva la

Seguridad y el rendimiento al siguiente nivel

La nueva cabina permite un manejo mucho más intuitivo. Así, las mejoras incluyen una nueva unidad de dirección con soporte para la palma de la mano que ofrece una óptima sensación al conductor, así como una nueva consola de control en el lado derecho. El confort del operario también es algo destacable en este nuevo modelo, ya que incluye como opción un asiento de suspensión neumática de alta calidad. Otra aportación notable a la gama es la nueva pantalla táctil en color de gran tamaño, que ofrece niveles aún mayores de control intuitivo, así como de interactividad. La nueva pantalla táctil permite la posibilidad de leer la información de una forma clara y sencilla, así como un acceso directo a las funciones programables para garantizar un alto nivel de rendimiento.

La operativa con I_Site

Todas las carretillas retráctiles de Toyota son carretillas inteligentes interconectadas, con telemática integrada de serie y fáciles de conectar con el sistema de gestión de flotas I_Site.

Además, se ha mejorado la interfaz del operario, incluyendo funciones de I_Site como Smart Access, para permitir que sólo los conductores autorizados puedan poner en marcha la máquina, así como también con el control pre-operacional, que asegurar que el conductor realice una comprobación básica antes de cada turno.

Las carretillas conectadas con I_Site de Toyota permiten a los usuarios medir y mejorar para lograr una mayor seguridad y rendimiento en general, al tiempo que se consigue un ahorro de costes.

En definitiva, la nueva gama Toyota BT Reflex presenta capacidades de 1,4 a 2,5 toneladas y alturas de elevación de hasta 13 metros. Su alto rendimiento y sus excepcionales y exclusivas características permiten la máxima productividad sin comprometer la seguridad, el consumo de energía y la ergonomía, incluso en las operativas más exigentes. A finales de este año, se añadirán dos nuevos modelos a la familia de carretillas retráctiles: un modelo con cabina para cámaras frigoríficas y el modelo de chasis estrecho, la serie N.

El nuevo HTH624C 4×4 LP de Waratah Forestry Equipment proporciona un procesamiento eficiente y manipulación de troncos

Waratah Forestry Equipment ha incorporado el HTH624C 4×4 LP, un procesador cargador fabricado para aumentar la productividad y despejar rápidamente las zonas de carga y descarga, así como para la carga de camiones. Este cabezal de uso múltiple cuenta con atributos de un cabezal de procesamiento estándar con capacidad adicional para manipular varios troncos, por lo que es extremadamente eficiente.

«El HTH624C 4×4 LP realiza un trabajo rápido de carga o procesamiento», indicó Brent Fisher, gerente de mercadeo de productos de Waratah. «Además de las ventajas de un procesador de tracción en las cuatro ruedas, cuenta con una gran capacidad de aserrado y una abertura desramadora extra grande para manipular troncos múltiples para despejar la plataforma rápidamente. En Waratah, siempre estamos buscando formas de aumentar la productividad y la eficiencia del cliente y el HTH624C 4×4 LP lo hace.»

Mayor productividad

Este cabezal de cuatro rodillos con tracción en las cuatro ruedas cuenta también con un bastidor de inclinación más corto que ayuda a cargar camiones y mejorar el alcance para las pilas de plataformas más altas, lo que hace que trabaje sin esfuerzo para manipular los troncos en los portadores con o sin talones de apoyo.

La apertura más grande de la desramadora permite a los operadores agarrar varios troncos, limpiar la rampa de descarga o la pala de manera más eficiente. Con una abertura de desramado máxima de 939 mm (37 in), el HTH624C 4×4 LP puede manipular troncos individuales grandes y mejorar la recolección en la plataforma de troncos.

Del mismo modo, el HTH624C 4×4 LP también cuenta con una gran capacidad de aserrado máxima de 815 mm (32 in). También se adapta a los portaaccesorios de más de 27 toneladas métricas, lo que significa que puede realizar trabajos grandes.

Una máquina potente para espacios estrechos

Uno de los beneficios clave del HTH624C 4×4 LP es su capacidad para trabajar en espacios reducidos. Como herramienta de usos múltiples, puede manejar los trabajos de múltiples piezas de equipo, una característica clave cuando el espacio no permite usar varias piezas.

Con un peso de 3560 kg (7848 lb), el HTH624C 4×4 LP proporciona capacidad adicional y fuerza de desramado para abordar los grandes trabajos. Su cierre mínimo de desramado de 120 mm (4,7 in) le permite procesar una amplia gama de diámetros.

«La tracción en las cuatro ruedas del HTH624C 4×4 LP lo hace poderoso y eficiente», dijo Fisher. «Esperamos que los clientes de Waratah aprovechen este caballo de batalla multiuso».

El modelo HTH624C 4×4 LP de Waratah está disponible actualmente para clientes en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Asia Pacífico, Brasil y Latinoamérica.

SANDVIK presenta la nueva generación de microbrocas

Sandvik Coromant, empresa líder en soluciones de mecanizado, presenta dos nuevas gamas de microbrocas, diseñadas específicamente para mecanizado de precisión. La broca CoroDrill® 462 con la geometría -XM y la broca CoroDrill® 862 con la geometría -GM son perfectas para aquellas industrias que exigen mecanizar piezas pequeñas como las industrias médica, automovilística, electrónica y aeroespacial. Diseñadas para cubrir una variedad de materiales, las nuevas brocas ofrecen un rendimiento fiable cuando la precisión es indispensable.Los dispositivos de todo tipo de industrias son cada vez más pequeños. Esto puede verse claramente en el sector de la electrónica, donde los terminales modernos ofrecen más funciones en paquetes cada vez más pequeños. Por otra parte, en la fabricación de dispositivos médicos, la creciente tendencia de la cirugía mínimamente invasiva —con técnicas que minimizan el tamaño y el grado de las incisiones del cirujano— exige herramientas quirúrgicas más elaboradas. Dado que el tamaño de la tecnología disminuye y su nivel de sofisticación aumenta, los fabricantes exigen herramientas capaces de producir piezas más pequeñas y complicadas.

Los especialistas en taladrado suelen usar el término de microtaladrado cuando se refieren a agujeros de menos de tres milímetros (mm) de diámetro. Esto es aplicable a los agujeros que suelen darse en la industria electrónica, cuyas piezas tienen un grosor de centésimas de milímetros, pero las aplicaciones más habituales incluyen la industria aeroespacial, la de los moldes y las matrices y la fabricación de equipos médicos.

Las brocas CoroDrill® 462 y 862 son la siguiente generación de microbrocas de Sandvik Coromant. Disponibles en nuevas geometrías para ofrecer una mayor variedad de diámetros y longitudes de corte, las brocas cuentan con un amplísimo abanico de productos frente a las gamas anteriores.

Las brocas han sido adaptadas específicamente para superar los retos del microtaladrado. Al igual que en las aplicaciones a gran escala, disponer de refrigerante de calidad para evacuar las virutas de forma efectiva al taladrar agujeros profundos con micro-herramientas es crítico. Tanto CoroDrill® 462 como 862 son capaces de taladrar fácilmente a profundidades de hasta nueve veces el diámetro (xD) al usar refrigerante exterior, y también hay disponible una opción de refrigerante a través para taladrar diámetros de 1 mm en adelante de hasta 16xD. El uso efectivo de refrigerante no solo ayuda a la broca a taladrar agujeros más profundos, sino que también amplía la vida útil de la herramienta y reduce el riesgo de atasco de la viruta.

La broca CoroDrill® 462 ofrece un mecanizado de agujeros de alto rendimiento de agujeros de hasta 3 mm. Ideal para taladrar agujeros ciegos y pasantes, la broca puede mecanizar una variedad de materiales ISO, entre los que se incluyen los materiales ISO P, M, K, N, S, O y H. Con una profundidad de taladrado de 6xD, la broca CoroDrill® 462 proporciona a los fabricantes una solución de taladrado versátil.

CoroDrill® 862 es perfecta para mecanizar agujeros de 1 mm a 3 mm de diámetro en todos los materiales, cuando se usa con refrigerante interior. Además de con el taladrado convencional, CoroDrill® 862 es compatible con una variedad de otras actividades de taladrado que incluyen los agujeros cruzados, taladrado por paquetes y taladrado de superficies cóncavas y convexas.

Además de tratarse de herramientas de metal duro enterizas estándar, tanto CoroDrill® 462 como 862 pueden customizarse. Como parte de la gama, Sandvik Coromant ofrece la opción de configurar las herramientas en función del diámetro, longitud útil, longitud del diámetro del paso y el diámetro del mango para los fabricantes que requieren una estrategia a medida para sus operaciones de microtaladrado.

Además, los clientes pueden comprar la broca CoroDrill® 862 con un filo de diamante policristalino (PCD) tipo vena. El PCD es hasta 100 veces más resistente al desgaste que el metal duro enterizo. Además, las herramientas de PCD son más precisas y pueden producir tolerancias más estrechas que las herramientas de metal duro enterizas. Por ello, los clientes que taladran microagujeros en materiales extremadamente difíciles como titanio, aluminio, cristal o cerámicas deberían plantearse usar la opción de PCD.

“Las brocas CoroDrill® 462 y 862 marcan una nueva era para el microtaladrado”, afirma Thorpe, jefe global del producto en Sandvik Coromant. “Hemos realizado importantes puestas a punto desde el último lanzamiento de nuestras microbrocas con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes un mayor abanico de opciones”.

“En el contexto actual, ya esté produciendo relojes de lujo o piezas aeroespaciales, el nivel de elaboración es mayor que nunca. Dado que disminuye el tamaño de las piezas y aumenta la complejidad de las mismas, vemos que también nosotros debemos adaptarnos y ofrecer brocas capaces de mecanizar agujeros más pequeños. Las aplicaciones que exigen microtaladrado son muy variadas, motivo por el que ofrecemos opciones más personalizables además de una mayor variedad de herramientas estándar”.

Las brocas CoroDrill® 462 y 862 sustituirán a las gamas de microbrocas R840 y 862 de Sandvik Coromant existentes.

Para saber más sobre CoroDrill® 462 con la geometría -XM y CoroDrill® 862 con la geometría -GM, visite la página web de Sandvik Coromant.

¡Una marca global con calidad reconocida internacionalmente!

Por segundo año consecutivo, SDLG, marca representada por SKC, ganó el premio de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).

Para SDLG, la confianza y la calidad son fundamentales para construir relaciones sólidas que contribuyan al éxito de nuestros clientes.

PACCAR fue reconocida como “Una de las empresas top para las mujeres que trabajan en el rubro del Transporte”

El pasado mes de octubre, en Estados Unidos,  PACCAR Inc y varias de sus divisiones – Peterbilt, Kenworth, PACCAR Parts y Dynacraft – fueron honradas como “una de las mejores empresas para las mujeres que trabajan en el rubro del transporte del 2020”, por “Women in Trucking Association” (WIT, Asociación de Mujeres en Camiones). “Women in Trucking” es una organización sin fines de lucro que fomenta el empleo y promueve los logros de las mujeres en la industria del transporte por carretera.

Women in Trucking nominó a empresas con una cultura que apoya la diversidad de género, horarios flexibles, compensación y beneficios competitivos, capacitación, desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento profesional. Los empleados y socios comerciales votaron para determinar a los ganadores.

PACCAR recluta y desarrolla una fuerza laboral diversa y apoya las carreras de sus profesionales femeninas con recursos como la Asociación de Mujeres de PACCAR, los Consejos de Diversidad y la capacitación diseñada para preparar a las mujeres en las oportunidades de liderazgo que se presenten.

PACCAR se compromete a contratar y promover a las personas más talentosas del mundo y sabemos que las mejores personas representan la diversidad presente en la comunidad global”, dijo Preston Feight, director ejecutivo.

PACCAR es un líder mundial en tecnología en el diseño, fabricación y soporte al cliente de camiones ligeros, medianos y pesados ​​de alta calidad, con las marcas Kenworth, Peterbilt y DAF. PACCAR también diseña y fabrica motores y cadenas cinemáticas de última tecnología, brinda servicios financieros, servicio de post venta y distribuye repuestos para camiones relacionados con su negocio principal.

DAF recibe importante premio por la seguridad en la fábrica

DAF Trucks ha sido galardonado con el premio “Incentive Trophy” por la forma proactiva en la que protege a sus empleados contra los gases de soldadura y otros peligros en el trabajo. El premio lo otorga la Alianza neerlandesa del pulmón (Lung Alliance Netherlands, LAN) y RPS a una empresa que haya demostrado jugar un papel líder en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales en el lugar de trabajo.

Cada año mueren más de tres mil personas en los Países Bajos como resultado de la exposición a sustancias nocivas en el trabajo. LAN y la empresa consultora de ingenieríaRPS Nederland tienen como objetivo reducir este número, que es cinco veces mayor que las muertes por tráfico de carretera, mediante la mejora de la concienciación sobre la seguridad entre empleados y empleadores. Con este fin, su plataforma de conocimiento compartido “Opgelucht” (“Aliviado”) será el medio para otorgar un galardón anualmente a partir de 2020.

 Protección contra humos de soldadura

Este año, este Incentive Trophy se ha otorgado a DAF por la forma en que protege a sus trabajadores de los humos de soldadura, un término colectivo que engloba a los gases, los humos y las partículas que se liberan durante el proceso de soldadura. La inhalación de estos humos puede provocar enfermedades crónicas, como enfermedades pulmonares. Motivo suficiente para que DAF invierta de forma continua en las herramientas más recientes, una ventilación óptima, un entorno de trabajo seguro y una correcta formación de sus empleados.

Supervisión meticulosa de la calidad del aire

La LAN y RPS también elogiaron la meticulosa forma en que se monitorizan los gases de soldadura en DAF. Algo que se logra no solo mediante mediciones regulares, sino también porque los propios trabajadores participan activamente en la monitorización gracias, entre otros sistemas, a un panel de control especial que les permite comprobar constantemente que los sistemas de ventilación funcionan correctamente.

 “Hay que seguir el ejemplo de DAF”

DAF ha sido galardonado con el trofeo principalmente por la forma en que se gestionan los gases de soldadura, el ejemplo establecido por DAF en relación con la seguridad en general merece ser seguido, según la plataforma de conocimiento “Opgelucht”. Cada departamento de la fábrica tiene sus propios “responsables de seguridad”; unos empleados que tienen la tarea de formar a sus compañeros en hábitos seguros y que también prueban nuevos equipos de protección y procedimientos de trabajo. Además, el personal de producción solo puede empezar a trabajar después de haber respondido correctamente a una serie de preguntas de seguridad. Se anima activamente a los empleados a que contribuyan a la seguridad propia y de sus compañeros, y a que informen de situaciones peligrosas o accidentes cercanos mediante un procedimiento automatizado.

“Volver a casa sano y salvo”

Jos Habets, director de operaciones y miembro de la junta de DAF Trucks afirma: “El premio es un reconocimiento al enorme esfuerzo que todos los miembros de DAF están realizando para que nuestro lugar de trabajo sea lo más seguro posible. Y hay una buena razón por la que invertimos continuamente en nuevos equipos, herramientas y procesos: en DAF nada es más importante que hacer que nuestros empleados vuelvan a casa seguros y sanos al final del día.

DAF presenta el LF Electric para Repartos Urbanos de Cero Emisiones

DAF Trucks presenta el LF Electric, un camión de distribución completamente eléctrico de 19 toneladas para repartos urbanos. Este vehículo de última generación ofrece una autonomía de hasta 280 kilómetros.


DAF es el líder indiscutido en el desarrollo de trenes de potencia eléctricos para vehículos comerciales. DAF ha sido el primer fabricante de camiones europeo en comercializar un tractor completamente eléctrico: el CF Electric (con una MMC de hasta 37 toneladas), diseñado principalmente para el reparto a supermercados y el transporte interurbano. El nuevo LF Electric es el último producto de DAF que incorpora un tren de potencia totalmente eléctrico.

Rutas regulares

El motor eléctrico del LF Electric suministra 250 kW de potencia nominal (370 kW peak) y un par nominal de 1200 Nm (3700 Nm peak). La energía proviene de un paquete de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) con una energía buta de 282 kWh (254 kWh efectivos). De esta forma, el LF Electric alcanza una autonomía de no menos de 280 kilómetros ultrasilenciosos y de “cero emisiones”, más que suficientes para las necesidades de los operadores de transporte de reparto urbano.

Baterías de última generación

DAF emplea las baterías denominadas LFP (litio-ferrofosfato) en todos los vehículos completamente eléctricos. Se trata de baterías de última generación que, por razones de sostenibilidad, no contienen cobalto ni magnesio. Además, están mejor dispuestas e interconectadas, con lo que se consigue una mayor densidad de energía por litro, al mismo tiempo que la composición química de las baterías garantiza la máxima seguridad térmica. Las baterías LFP cuentan con una garantía de seis años, prueba de la confianza que DAF ofrece en términos de rendimiento, fiabilidad y durabilidad.

Carga lenta y rápida

Una característica especial del nuevo DAF LF Electric es el “sistema de carga combinado”, que permite cargar el camión desde la red eléctrica normal y es ideal para cuando el vehículo regresa a la cochera al final del día. Con la carga lenta (400V CA, 22 kW, trifásica), es posible cargar la batería del 20 % al 80 % en 6,5 horas.
Para cargarla por completo (del 0 % al 100 %), se necesitan hasta 12 horas. Si se dispone de un equipo específico, con la carga rápida (650 V CC, 150 kW) solo se tardará 60 minutos en cargar las baterías del 20 % al 80 % o dos horas para cargarlas por completo.

TDF electrónica disponible

Como opción, el nuevo DAF LF Electric está disponible con una TDF electrónica de 400 V para la alimentación de equipos auxiliares tales como una instalación de refrigeración eléctrica o una grúa electrohidráulica. Así se elimina la necesidad de emplear generadores independientes y se consigue un camión de distribución sin emisiones de carbono.

Dos opciones de distancia entre ejes

El LF Electric está disponible inicialmente como rígido de 19 toneladas, pudiéndose elegir entre las opciones de 5,3 o 5,85 metros de distancia entre ejes. El camión ofrece un margen de carrocería y carga útil de 11 700 kg, suficiente para la mayoría de los usos de reparto en ciudad.

Las ventajas de un auténtico LF

El DAF LF Electric, que se ha desarrollado en estrecha colaboración con Dana Inc., entrará en fase de producción el próximo mayo en Leyland Trucks, Reino Unido.

Los modelos DAF XF, XG Y XG⁺ reciben el premio “International Truck of the Year”

El camión XF H₂ Innovation recibe el premio “2022 Truck Innovation Award”

La nueva generación de camiones DAF para el transporte de larga distancia ha sido galardonada como el camión internacional de 2022 con el premio “International Truck of the Year 2022”. “Los modelos XF, XG y XG⁺ establecen nuevos puntos de referencia en el sector en cuanto a eficiencia, seguridad y comodidad para el conductor”, declaró el jurado tras una amplia serie de pruebas. El prestigioso premio fue entregado en la exposición Solutrans de camiones y transporte en Lyon (Francia). DAF también recibió el premio “2022 Truck Innovation Award” por su camión XF Innovation con motor de combustión de hidrógeno.

Según las normas del “International Truck of the Year” (IToY), el premio anual se entrega al camión lanzado el año anterior cuyas contribuciones hayan sido más significativas para la eficiencia del transporte por carretera. Esta decisión se basa en una amplia gama de criterios, entre los que se incluyen la innovación tecnológica, la comodidad, la seguridad, la manejabilidad, el ahorro de combustible, el impacto medioambiental y el coste total de propiedad (TCO).

El primero del sector

“DAF es el primer fabricante de camiones en lanzar una generación completamente nueva de camiones desarrollada teniendo en cuenta las nuevas normativas europeas relativas a las masas y las dimensiones de los camiones”, dijo Gianenrico Griffini, presidente del jurado del “International Truck of the Year”. “El resultado es una serie de camiones muy atractivos y aerodinámicos que ofrecen una eficiencia, una seguridad y una comodidad para el conductor inigualables. Los nuevos XF, XG y XG⁺ ofrecen una excelente visibilidad directa gracias al gran parabrisas curvado, las ventanillas laterales con líneas de cintura bajas y la ventanilla de proximidad. Estas características, junto con el sistema de visión digital que sustituye los retrovisores tradicionales y la nueva cámara para vista de esquina, ofrecen una visión completa, protegiendo así a los usuarios vulnerables de la carretera”. 

Fruto del esfuerzo del equipo

El prestigioso premio “International Truck of the Year 2022” se entregó a Harry Wolters, presidente de DAF Trucks, que dedicó el reconocimiento a los más de 12 000 empleados de DAF de todo el mundo. “Este gran logro es fruto del esfuerzo del equipo. Los camiones XF, XG y XG⁺ de Nueva Generación representan el mayor proyecto de innovación de los más de 90 años de historia de nuestra empresa. Son el resultado de escuchar atentamente a nuestros clientes y a sus conductores, de tener una visión clara del futuro de las soluciones de transporte duraderas y sostenibles, y de hacer siempre todo lo que esté en nuestras manos para ofrecer las mejores soluciones de transporte posibles. Somos el primer fabricante de camiones que cumple totalmente las nuevas normativas europeas relativas a las masas y las dimensiones de los camiones para ofrecer ventajas únicas a nuestros clientes. Es bueno ser el primero, pero es incluso mejor ser único”.

Resumiendo la votación del jurado, el presidente del jurado del IToY, Gianenrico Griffini, comentó: “Con la introducción de los camiones de nueva generación, DAF ofrece una gama de vehículos pesados de alta tecnología que establece un nuevo punto de referencia en el sector. Además, está orientada al futuro, ya que también representa una plataforma completa y muy eficiente desde el punto de vista energético para las nuevas generaciones de transportistas y cadenas cinemáticas que utilizan energías alternativas”. 

Truck Innovation Award 2022

Un buen ejemplo es el nuevo XF con tecnología de motor de combustión interna de hidrógeno que DAF está desarrollando y que impresionó al jurado del “International Truck of the Year” durante una demostración realizada en octubre. Como resultado, el camión DAF XF H2 Innovation recibió el premio “Truck Innovation Award 2022”. 

“Este premio específico destaca nuestra creencia de que necesitamos explorar todas las opciones tecnológicas para alcanzar la descarbonización del transporte y la movilidad en la próxima década”, comentó Ron Borsboom, director ejecutivo de desarrollo de productos de DAF. “La tecnología del hidrógeno puede convertirse en una opción muy interesante para el futuro, junto a las soluciones eléctricas de batería que ya ofrecemos hoy en día y los camiones híbridos que estamos desarrollando. Haber recibido el premio “Truck Innovation Award 2022″ también demuestra que tenemos por delante un futuro muy prometedor para los motores de combustión interna en el que las nuevas generaciones de combustibles neutros en carbono ganarán protagonismo. Es importante entender que poner fin al uso de combustibles fósiles no tiene por qué suponer una prohibición de los motores de combustión interna, especialmente en el sector del transporte pesado de larga distancia”.

Ron Borsboom añadió: “Con el motor de combustión interna de H2 se puede hacer uso de la red de estaciones de servicio existente en muchas áreas. Tengamos en cuenta que en Europa contamos con amplios conocimientos y experiencia en la fabricación de esta tecnología”.

El jurado del “International Truck of the Year” está formado por 24 editores de vehículos comerciales y periodistas de alto nivel, en representación de los medios internacionales más importantes de camiones y transporte.

El grupo SKC con su marca JMC Motors, continúa promoviendo exitosamente la electromovilidad en el transporte logístico en Chile

Dentro del primer trimestre del año 2021, se han vendido camiones eléctricos de reparto urbano 100% eléctrico a empresas vinculadas al segmento logístico, ambas empresas firmaron una increíble alianza para continuar fomentando una filosofía más sustentable dentro del rubro.

Santiago, 5 de abril de 2021. -Como parte de la política y desarrollo del grupo SKC, con la marca JMC Motors que tiene la representación exclusiva en Chile desde el año 2018, donde cuya finalidad es poder contribuir a reducir las emisiones de carbono en el mundo, la compañía en colaboración con la fabrica Jiangling Motors Corporación Limited, abreviado JMC, es un fabricante de automóviles chino. El desarrollo del nuevo camión eléctrico JMC, corresponde a las primeras unidades de vehículos de carga 100% eléctricos enfocados en el mercado de la ultima milla.

Características del modelo

El Conquer EV 100% eléctrico de JMC Motors, es un camión de cabina simple pensado para uso urbano en ciudad. Equipado con un motor eléctrico de bastante potencia, el Conquer EV ofrece una potencia de hasta 60 / 120 Hp, una velocidad de 90 km/h y una autonomía de hasta 190 kilómetros a 50 km/h. puede cargarse al 100% en apenas 2 horas con corriente directa (carga rápida 2 horas 0 a 100%). Nuestro camión considera un cargador de carga rápida portátil, para así flexibilizar el uso en talleres, industrias o faenas que cuenten con energía trifásica. Nuestro camión viene de fábrica con conector de carga Europeo o Chino.

En cuanto a dimensiones, el Conquer EV tiene un largo de 5.995 mm, un ancho de 2.030 mm en su cabina, una altura de 2.317 mm, una distancia entre ejes de 3.360 mm y un largo carrozable de 4.150 mm. Tiene una capacidad de carga útil de 2,7 toneladas. Además, viene equipado con furgón para carga general especial para transporte de cargas volumétricas.

Estos camiones se encuentran disponible para entrega inmediata y cuenta con la modalidad “venta o arriendo”, este modelo de camión no genera emisiones de ruido, no genera emisiones de gases, tiene un bajo desgaste en los frenos por contar con frenos regenerativos automáticos, su costo operacional es un 70% respecto a un vehículo diésel convencional.

El JMC Conquer EV 100% eléctrico, posee una garantía de tres años o 150 mil kilómetros, lo que ocurra primero para carrocerías, mientras que las baterías tienen una garantía de cinco años o 200 mil kilómetros de uso. Tiene un precio de lista US$47,000 mil más IVA. En las primeras 20 unidades considera un cargador portátil de carga rápida sin costo para cliente.

Nuestros clientes y visión empresa

El subgerente de vehículos livianos y camiones en SKC, Juan Ramón Caulier, hace alusión a que nos pone muy contentos como empresa, lograr alianzas de desarrollo en electromovilidad con grandes partners como lo son la DHL Express Chile y la empresa G&D Logística y Distribución, como empresa nuestros desafíos continuarán en vía del desarrollo de la electromovilidad dentro de la industria. Producto de esto, en los próximos meses traeremos camiones eléctricos medianos de 6 toneladas de capacidad de carga para potenciar aún más el mercado de la electromovilidad en Chile.

La adquisición de la empresa DHL Express Chile, se enmarca en la estrategia de sustentabilidad global y a través del programa GoGreen, cuyo propósito es poder renovar de aquí al 2025, el 50% de la flota a vehículos eléctricos y en el 2050 contar con el 100% de la flota global cero emisiones. Además, esta iniciativa demuestra el compromiso de la marca para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ubicando en el segmento comercial un camión único en su tipo. Este tipo de iniciativas -con sello medioambiental- cobran gran importancia en DHL ya que uno de nuestros principales objetivos es contribuir con la disminución de la huella de carbono en cada una de nuestras operaciones a través del programa GoGreen.  De la misma manera, con la incorporación de estos vehículos, DHL busca incrementar la productividad y reducir los costos operativos por mantenimiento.

En tanto, Ricardo Gallardo, Gerente General de la empresa G&D Logística y Distribución, recalco la importancia de lograr este tipo de alianzas para fomentar y lograr un real compromiso de la industria a impulsar el desarrollo de una logística sustentable, así muchas empresas puedan atreverse a innovar con este tipo de vehículos y con esto avanzar hacia el transporte sustentable dentro de la cadena logística. “En la entrega, tuvimos la experiencia de tener una capacitación del camión eléctrico, aprender a cargarlo y constatar lo silencioso que resulta ser su motor, entre otros atributos del camión. Realmente fue una experiencia muy buena por parte de la empresa SKC”, afirmo Ricardo Gallardo.

Mayor productividad y desafíos tecnológicos a futuro

Como grupo SKC, nos hemos comprometido a realizar los esfuerzos para comunicar, impulsar y desarrollar la electromovilidad en Chile junto al acuerdo de sustentabilidad publico y privado impulsado por el Ministerio de Energía, esto a través de la oferta de vehículos livianos comerciales eléctricos en su modalidad venta y arriendo. Nos comprometemos a capacitar a cada una de las empresas que lo requieran, ampliando el conocimiento en electromovilidad del mundo publico y privado, tanto en venta como en servicio.

Actualmente formamos parte del programa Giro Limpio con apoyo de la Agencia SE (sustentabilidad), estamos convencidos que como país e industria tenemos que avanzar en el desarrollo e implementación de vehículos amigables con el medio ambiente y más eficientes. Por lo que JMC se presenta como una interesante alternativa para bajar los costos operacionales y contribuir al medio ambiente gracias a su tecnología y modelos sustentables.

Sobre el grupo SKC

SKC una empresa del grupo Sigdo Koppers, entrega soluciones integrales a flotas de diversos segmentos para Transporte, Maquinaria, Logística, Minería, Agrícola, Construcción, Forestal, Insumos y Arriendo de vehículos comerciales diésel y eléctricos. Para más información sobre el camión eléctrico de JMC, visita: www.camionelectrico.cl