VOLVO CE anuncia compromiso con metas basadas en la ciencia para reducir emisiones de carbono

Volvo Construction Equipment ha anunciado su compromiso con los objetivos SBTI (Science Based Targets) para lograr una emisión cero de contaminantes en su cadena de producción para 2040, con reducciones significativas ya en 2030. La medida se ha tomado en consonancia con la intención de la empresa de reducir su impacto en las emisiones de carbono y ayudar a cumplir los objetivos del Acuerdo de Paris, el tratado de las naciones Unidas que rige las acciones de reducción de gases para frenar el calentamiento global.

Máquina Volvo en uso

Los SBTI (Objetivos basados en la ciencia) son una iniciativa para impulsar una acción climática ambiciosa en el sector privado, permitiendo a las empresas establecer objetivos de reducción de emisiones con base científica. El objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero es un compromiso conjunto del Grupo Volvo en todas las áreas de negocio y se fijó para 10 años antes del acuerdo SBTi, teniendo en cuenta la edad media de los equipos utilizados por los clientes. Para que toda la flota tenga cero emisiones en 2050, es necesario que todos los productos entregados a partir de 2040 no produzcan gases contaminantes.

Volvo CE también ha fijado sus propios objetivos para 2030, entre los que se incluye la reducción a la mitad de las emisiones en sus propias operaciones, instalaciones y procesos de fabricación, logrando un 30% de reducción absoluta en el uso de sus productos. Las emisiones indirectas representan la mayor proporción de la difusión de carbono de la empresa. En el caso de la industria de maquinaria de construcción, la mayoría de las emisiones se generan cuando las máquinas están en uso, una vez que salen de las fábricas.

“El cambio climático es real y uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Como uno de los principales fabricantes de equipos de construcción del mundo, no tenemos solamente la responsabilidad de reducir nuestra huella de carbono. También tenemos una visión clara, mucha determinación y muchos talentos para impulsar esta transformación que es tan urgente como necesaria. Lo que elegimos hoy dará forma al mundo del mañana. Elegimos actuar”, dice Melker Jernberg, Presidente de Volvo CE.

Volvo CE ya está comprometida con la descarbonización por medio de sus tecnologías de vanguardia y también a través de su participación en iniciativas sobre el cambio climático, como el Construction Climate Challenge (CCC) y el WWF Climate Savers ProgramWWF. Con los SBTi, la empresa dispone de otra herramienta para garantizar que las reducciones se ajustan a la ciencia climática más reciente para cumplir el Acuerdo de París.

La unión hace la fuerza

La marca está adoptando un enfoque holístico para enfrentar el cambio climático. Volvo seguirá su camino de innovación, ya probado, de adoptar las tres vertientes de la electromovilidad: máquinas eléctricas de batería, equipos alimentados por pilas de combustible de hidrógeno y soluciones mejoradas de motores de combustión interna. Volvo CE también continuará su trabajo con asociaciones líderes en la industria para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías, trabajando junto con los clientes para llevar soluciones sostenibles al mercado y colaborando con los distribuidores y proveedores para explorar nuevas formas de trabajo.

“Los avances tecnológicos son una de las formas clave de reducir el impacto del carbono”, afirma Niklas Nillroth, responsable de sostenibilidad y relaciones públicas de Volvo CE. “Otro importante motor para alcanzar estos objetivos será un nuevo nivel de colaboración, tanto interna como externa, a través de asociaciones. Sólo mediante esfuerzos conjuntos, en los que cada uno de nosotros se responsabilice de su parte con una mentalidad holística, podremos alcanzar colectivamente estos importantes objetivos. Juntos, ayudamos a construir el mundo en el que queremos vivir”, concluye el ejecutivo

Los SBTi son una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La iniciativa ayuda a las empresas a establecer objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y transformar las operaciones de negocio para adaptarlas a la economía de bajas emisiones de carbono.

DAF Truck elegida como “Irish Fleet Truck Brand 2021”

Fleet Transport, revista líder en vehículos comerciales y transporte por carretera de Irlanda, ha concedido a DAF Trucks el premio a la mejor marca de camiones irlandesa de 2021, “Irish Fleet Truck Brand 2021”. Este reconocimiento es el resultado de numerosas entrevistas con propietarios y operadores de camiones de flotas mixtas.

La flota elegida por la mayoría

“El título es un reconocimiento de que DAF Trucks es la ‘flota elegida por la mayoría’”, afirma Jarlath Sweeney, editor jefe de la revista Fleet Transport. “Con una presencia continua y creciente en el segmento de flotas, DAF Trucks ofrece multitud de combinaciones y configuraciones de vehículos al mercado de flotas irlandés”. 

Rendimiento excelente

Jarlath Sweeney añade: “Mientras que los conductores alaban increíblemente la comodidad de su DAF, los responsables de flotas se sienten atraídos por la perseverancia de DAF para lograr la máxima eficiencia en el transporte. En este objetivo se incluye una gran selección de ofertas de reparación y mantenimiento y un excelente servicio posventa, todos ellos muy aclamados por las empresas de transporte que operan flotas de vehículos de marcas mixtas. La excelente red de servicio de DAF está disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana si se necesita asistencia en carretera”.

Valor adicional

“Estos premios se basan en las experiencias diarias de los operadores de transporte, lo que aumenta el valor de este premio”, afirma Richard Zink, director de marketing y ventas y miembro del Consejo de administración de DAF Trucks. “Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes el menor coste de propiedad, la mejor red de concesionarios y una asistencia en carretera inigualable e ininterrumpida, además de la máxima comodidad y seguridad para el conductor. Me enorgullece ver todo esto reflejado en este premio”.

Bulnes, 02-Mar-22. AGROMILLORA SUR JUNTO A NEW HOLLAND BRAUD

El miércoles 2 de marzo 2022 se desarrolló la cosecha mecanizada solo de almendros en el sector de Bulnes, región de Ñuble.

Este modelo productivo diseñado por Agromillora permitirá a los clientes de fruticultura ser eficientes, sostenibles y 100% mecanizado, desde la plantación hasta la cosecha.

En ambas actividades la cosecha se llevó a cabo con las cosechadoras Braud modelo VX7090, 9090X Olive y VL610,

Los ensayos de Agromillora junto a nuestro equipo Técnico Comercial, son el camino al éxito para lograr un equipo adecuado a las necesidades de la plantación. La identificación y levantamiento serán claves para el desarrollo futuro que junto a los ingenieros de Fabrica lograran el producto ideal para las necesidades de nuestros clientes.

Agradecemos a Antonio y Mauricio por las invitaciones y seguiremos trabajando en conjunto para el desarrollo de la unidad cosechadora Braud, ideal para el tipo de plantación.

Lampa, 25-Ene-22. NEW HOLLAND ENTREGA PREMIOS

SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, representante de New Holland, ha premiado a dos de sus colaboradores de venta en Chile. Este premio ya es una tradición para los mejores vendedores en la industria agrícola nacional.

El primer “UNIDADES FACTURADAS EN CHILE 2021”, ganador señor Gerardo Pino, por segundo año consecutivo, por su espíritu hacia la agricultura en Curicó.

Y el primer “MONTO FACTURADO EN CHILE 2021, ganador señor Juan Carlos Fierro, es un reconocimiento por su desempeño hacia la agricultura en Chillán.

Estos premios reconocen la excelencia continua de New Holland para los agricultores de todo el chile y destacan el impulso de la empresa SKC para lograr una eficiencia sin igual de clientes.

20-Ene-22. LOS REPUESTOS ORIGINALES CREAN UNA ASOCIACIÓN VERDADERA

¿ Por qué debería usted decidirse por las mismas partes genuinas con las que fue fabricada su maquinaria ?. Porque son las únicas partes que cumplen especificaciones precisas de ingeniería, de materiales y de fabricación necesarias a su maquinaria, las cuales están garantizadas para trabajar de acuerdo con nuestros estándares rigurosos.

Desde las piezas desgastadas a nivel crítico, los filtros y fluidos, el diseño, la ingeniería y sistemas de comprobación superiores son la base de las partes y productos de mantenimiento genuinos de New Holland Construction le aseguran compatibilidad y funcionamiento de primera calidad.

Tome por ejemplo las formulaciones para el nuevo aceite de motores, del fluido para transmisiones hidráulicas y de los refrigerantes de New Holland Construction. Estos nuevos fluidos están formulados para superar nuestras pruebas más rigurosas –según los estándares de cada producto– para ofrecer los rendimientos máximos durante intervalos de mantenimiento más espaciados, tanto para los últimos motores del nivel Tier 4b, aunque son perfectamente compatibles con maquinaria nueva y con la tradicional, de todas las marcas y para todo tipo de motorizaciones.

Nuestros nuevos fluidos, como todas las partes originales de New Holland Construction, están diseñados, fabricados y comprobados específicamente para su maquinaria. Y eso le aporta mucho, toda una diferencia, en los lugares de trabajo.

Las Condes, 14-Ene-22. NEW HOLLAND CONSTRUCTION PATROCINO “RED BULL LOS ANDES”, LA CARRERA DE MOTOCROSS DE MAS ALTO NIVEL DE LA REGION

El amarillo de las excavadoras de la marca se mezcló con el color de los paisajes y motos que participaron de la competición.

New Holland Construction, marca perteneciente a SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-,  fue parte de este gran espectáculo a través del patrocinio de la carrera y el acompañamiento a organizadores y competidores locales y extranjeros. 

Red Bull Los Andes es una prueba extrema con gran complejidad y cantidad de obstáculos que exige al máximo las capacidades de los pilotos, permitiendo que solo algunos puedan llegar a la meta.

El evento se volvió a realizar tras años de suspensión debido a la pandemia de Covid-19 y tuvo sede en Nido de Cóndores, importante cerro a las afueras de Santiago, Chile. Allí, cerca de tres mil personas se acercaron para presenciarlo.

Wade Young fue la gran sorpresa de la carrera. El piloto sudafricano llegó a la meta con un tiempo de 01:36:16 y se impuso como el mejor de los competidores en la categoría Super Experto, consagrándose campeón de la séptima edición de la carrera que completó su podio con dos conocidos atletas locales: Benjamín Herrera y Camilo Herrera.

Potencia amarilla para acompañar a los corredores

Con una original idea, las excavadoras New Holland Construction formaron a través de sus brazos, el arco que señalaba la finalización de la carrera.

Es muy importante participar en estos eventos porque nos permite visibilizar la fuerza de nuestros equipos generando impacto visual. Es un orgullo para nosotros acompañar a tantos amantes de las máquinas en un evento de tal magnitud para la región”, comenta Giovanni Borgonovo, gerente de Marketing de la marca para América del Sur.

New Holland es una marca líder a nivel global y la presencia en Red Bull Los Andes es una muestra de ello”, agrega Borgonovo. 

Chanco, 10-Dic-21. NEW HOLLAND PRESENTE EN EL CAMPEONATO DE RALLY CROSS COUNTRY EN CHILE

Del 3 al 5 de diciembre en la comuna de Chanco se desarrolló la última fecha del Campeonato de Chile de Rally Cross Country auspiciado por New Holland agriculture, “luego de la fecha de Copiapó y La Serena, nos encontramos en el lugar once del Campeonato que lidera Hernán Garcés y Juan Pablo Latrach, si bien ha sido nuestro año de debut en esta disciplina por lo menos para Pablo, hemos logrado avanzar y posicionarnos en lugares de avanzada, donde incluso en la fecha de La Serena estuvimos en el quinto lugar, Rally que fue ganado por Ignacio Cásale y Alvaro Leon, quien incluso han ganado el Dakar”.

Valle de Azapa, 30-Nov-21. SE REALIZA CON EXITO “EXPO AZAPA” EN LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA

Durante el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre, se llevó a cabo la Expoagro Azapa en la Región de Arica. El evento se realizó en el centro del valle de Azapa, siendo ésta una ubicación estrategia y conveniente. Con una asistencia promedio de 1000 visitas de agricultores, la feria es un centro donde se dan a conocer nuevas oportunidades de negocio, lo último en tecnología y mejoras para la producción agrícola.

PRINCIPALES CULTIVOS

Dentro de la región el choclo, el tomate y el olivo se cultivan en un 94% en la comuna de Arica, perteneciente a la provincia del mismo nombre. Por su parte, el olivo es la principal especie de la Región de Arica y Parinacota.
El valle de Azapa (en aimara: jasapa ‘tierra blanda, suave’) es un valle situado al norte de Chile, en la Región de Arica y Parinacota. A pocos kilómetros de Arica se encuentra este fecundo valle, famoso por la producción de guayaba, aceituna, mango, plátano, donde además hay inusuales plantaciones de papaya.

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE SKC

La feria fue un éxito como SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers- y sus marcas representadas Himoinsa, Manitou, New Holland Construction y New Holland fueron la atracción de los participantes, celebrándose varias ventas.

VOLVO presenta el LX03, prototipo de Cargador Eléctrico con concepto de autoaprendizaje

Totalmente autónomo y eléctrico, el concepto desarrollado por Volvo Construction Equipment es el primer ejemplo real de una cargadora de ruedas con inteligencia para tomar decisiones, realizar tareas e interactuar con los humanos. También es la primera vez que un modelo LEGO® Technic se transforma en una máquina real. Aunque todavía no está disponible comercialmente, las innovaciones del LX03 deberán servir de base para aplicaciones actuales y futuras.

Inspirado en un concepto creado por los ingenieros y diseñadores de Volvo CE y LEGO® Technic, el Volvo LX03 es un hito de la innovación. Representa el siguiente paso de Volvo CE en materia de máquinas inteligentes, en línea con la determinación de la marca de descarbonizar la industria de la construcción.

El presidente de Volvo CE, Melker Jernberg, afirma: “tenemos que transformar el sector de la construcción con soluciones inteligentes y más sostenibles que tengan un impacto a escala mundial. La presentación del prototipo LX03 representa exactamente eso: es una prueba de la increíble experiencia de nuestros ingenieros y de nuestro compromiso con el cambio positivo. Junto con el Grupo LEGO, estamos superando los límites de la tecnología y la imaginación. El resultado va más allá de todo lo que el mundo ha visto hasta ahora”.

Lars Stenqvist, Director de Tecnología del Grupo Volvo, afirma: “como líderes en transporte e infraestructuras, tenemos un papel vital que desempeñar con las medidas que inciden en el cambio climático y acelerar el ritmo de la innovación para cumplir los objetivos de emisiones. Creemos en trabajar con socios motivados y creativos que, como nosotros, se centran en hacer realidad la innovación y en ir más allá de las meras palabras”.

Asociación pionera

Lo que comenzó como un proyecto entre diseñadores e ingenieros de las dos empresas para explorar el potencial del futuro de la construcción, ha evolucionado con la exitosa presentación de la 42081 LEGO® Technic Concept Wheel Loader ZEUX.

El jefe de producto de LEGO Technic, Niels Henrik Horsted, asegura: “nuestras dos empresas han disfrutado de una asociación extremadamente exitosa a lo largo de los años, en la que hemos colaborado en varios modelos de LEGO Technic. Pero es la primera vez que hacemos una máquina real basada en un modelo y no al revés, y eso es lo que hace que este proyecto sea realmente único”

Máquinas colaborativas

El prototipo LX03 fue construido por un equipo dedicado de ingenieros, programadores y técnicos de Volvo CE en Eskilstuna (Suecia) y Konz (Alemania), en colaboración con el equipo de diseño de Gotemburgo, en la sede de la marca en Suecia. El resultado es una cargadora de ruedas de 5 toneladas, desarrollada como un concepto modular que puede producirse en un tamaño mayor o menor con pocos cambios en el proceso de fabricación. También comparte su transmisión con la Volvo L25 Electric, lo que la convierte en una máquina de cero emisiones y bajo nivel de ruido, con una autonomía de hasta ocho horas, dependiendo de la aplicación.

El LX03 está diseñado para ser una máquina inteligente y segura, capaz de adaptarse a diferentes escenarios, tomar decisiones en tiempo real y, lo más importante, colaborar con los seres humanos. El equipo puede ser programado por los clientes para realizar tareas pesadas, repetitivas o peligrosas, reduciendo la necesidad de que haya un ser humano en el lugar donde se hace el trabajo.

Sepa más en (contenido en inglés):
https://www.volvoce.com/global/en/this-is-volvo-ce/what-we-believe-in/innovation/zeux/

15-Oct-21. JAN, COMPROMISO CON LOS QUE CRECEN

Asociación, apoyo, compromiso, confianza. Estos son algunos de los acuerdos que desde hace más de 60 años Jan firma con los agricultores y que, a través de la campaña Compromiso con Quien Cultiva, buscamos reforzar.

Creemos que la frase resume fielmente el trabajo que la empresa viene desarrollando a lo largo de estas seis décadas, ya que desde sus inicios, nuestros equipos no solo han contribuido, sino que también han revolucionado el campo.

Actualmente, este compromiso se materializa en dirigir nuestro portafolio a toda la cadena agroindustrial: preparación del suelo, siembra, distribución, aspersión y cosecha, a través de investigaciones conectadas a la experiencia adquirida a lo largo del tiempo, a un gran conocimiento de las demandas del campo, así como como la producción de equipos preparados para permitir la agricultura de precisión.

Las inversiones anuales incrementaron significativamente el potencial de nuestro parque industrial – uno de los más grandes y modernos del país – con equipos de última generación como máquinas láser, sofisticadas prensas hidráulicas y robots capaces de realizar con la máxima precisión lo que eran. diseñado para, así como, con programas avanzados, conducidos por profesionales capacitados, cumpliendo con la calidad requerida por el mercado.

El compromiso con la agroindustria nos impulsa a mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de Calidad. Fue esta cualidad la que llevó a la empresa a ser una de las primeras en la agroindustria brasileña en recibir la Certificación ISO 9001, en 1998. Este compromiso también se manifiesta en la continua inversión en las personas, los procesos y nuestros productos. Escuchar al cliente, buscar su satisfacción y estar atento a las tendencias del mercado son principios fundamentales de Jan, asegurando el desarrollo, fabricación y venta de productos confiables con la tecnología adecuada. Compromiso con quienes Cultiva llegan a recordar y reafirmar la responsabilidad que hemos asumido desde nuestros inicios con el agricultor. Reiterar que estamos codo con codo, buscando siempre facilitar y mejorar la vida de quienes producen.