17-Jun-21. NEW HOLLAND CONSTRUCTION CELEBRA 50 AÑOS DE SU OFERTA DE MINICARGADORES

Los minicargadores New Holland Construction fueron pioneras en características clave en la seguridad y productividad del operador. Reconociendo 50 años de experiencia en este sector, New Holland Construction ofrecerá máquinas especiales 50 Years Edition.

El cargador de dirección deslizante se ha convertido en una herramienta esencial y una inversión necesaria para las tareas diarias de muchas granjas, paisajistas y operaciones de construcción. También es una parte clave del ADN de la marca New Holland Construction, y este año reconocemos 50 años de innovación y liderazgo en minicargadores.

El nacimiento del minicargador New Holland Construction tuvo lugar en el diseño de herramientas de heno, cuando un ingeniero descubrió que el diseño de su cortadora de césped podía girarse hacia un lado para lograr un movimiento ascendente y hacia adelante, la base de lo que se convertiría en el exclusivo de la industria de New Holland Construction, Diseño de cargador de elevación vertical Super Boom®.

En 1971, New Holland Construction construyó por primera vez su minicargador de producción, la L35, que introdujo muchas de las primicias de la industria en el mercado. Su diseño de elevación vertical permitió un mayor alcance y un espacio libre mejorado para la carga, y su distancia entre ejes más larga proporcionó una conducción suave y estable para los operadores. New Holland Construction también ocupó la posición de líder en seguridad del operador con la L35, siendo el primer fabricante en introducir protección contra vuelcos y caída de objetos.

Durante las últimas cinco décadas, New Holland Construction ha mejorado el diseño y la funcionalidad del L35 original, aumentando el alcance y la capacidad de carga, reduciendo los tiempos de ciclo y ampliando la línea de minicargadores para incluir cargadoras de orugas compactas.

La última Serie 300 se ofrece en 12 nuevos modelos que van desde 60 a 114 HP brutos y una capacidad operativa nominal de 1,600 a 6,200 libras. La serie 300 rediseñada proporciona una visibilidad superior, mayor altura y alcance, y una interfaz de operador más sencilla en comparación. La Serie 300 se diseñó pensando en el operador. Nuevas funciones como seguimiento de mantenimiento, protección del motor y tiempo de espera de encendido para garantizar el máximo tiempo de actividad y productividad. La pantalla multifunción LCD de 8 pulgadas con cámara retrovisora muestra cómodamente los datos del motor de rendimiento de la máquina. Junto con las funciones fáciles de navegar, la pantalla ofrece la versatilidad de los ajustes de control electrohidráulicos, lo que permite al operador personalizar y ajustar los ajustes de la máquina a las preferencias y necesidades individuales.

Para conmemorar el hito del 50 aniversario, New Holland Construction está celebrando con su base de clientes nueva y existente. Para los clientes que compren una minicargador durante la celebración del aniversario, se agregará una calcomanía “50 Years Edition” en el lado trasero izquierdo de todas las minicargadores construidas entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2021.

Además, New Holland Construction ha lanzado un nuevo sitio web para permitir a los clientes compartir fotos de sus minicargadores New Holland Construction en acción. Los clientes pueden enviar fotos a bit.ly/NHImageSubmission hasta el 31 de diciembre de 2021 para tener la oportunidad de aparecer en los materiales de marketing de aniversario. New Holland Construction invita a todos los operadores de minicargadores New Holland Construction, independientemente de la serie de máquinas que posean, a compartir sus fotos e historias para unirse a la celebración.

Putre, 16-Jun-21. NEW HOLLAND EN LA CIMA DEL ALTIPLANO

En la región de Arica y Parinacota, al extremo norte de Chile, se encuentra la pequeña localidad de Putre, compuesta por alrededor de 2.700 habitantes. Allí se hace presente la Comunidad indígena Aymara, cuya principal actividad económica es la agricultura, tomando especial protagonismo el cultivo de maíz, papa, orégano, alfalfa y hortalizas.                                                                                                  

En el poblado de Chapiquiña, los productores de dicha comunidad trabajan a 3.500 metros sobre el nivel del mar utilizando maquinaria que permite agilizar las tareas en el campo, y posibilitando a los usuarios realizar más trabajos y producir de manera más eficaz.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE, VIDA SUSTENTABLE

La alimentación de los Aymara se constituye principalmente de productos que obtienen de sus propios cultivos y de la actividad ganadera. Se destacan tubérculos como papa y yuca, también conocida como mandioca; granos como maíz y quinoa; leguminosas como poroto y habas; y distintos cultivos como ají, ajo, pimentón y maní. 

La ganadería de camélidos es otra de las actividades productivas de donde los Aymara obtienen alimentos. Llamas y alpacas son criadas por su carne, la que también es consumida en forma de charqui -delgados trozos de carne salados y disecados al sol-, que puede ser guardada por largas temporadas, de gran utilidad por su fácil transporte durante los viajes transcordilleranos.

CON NEW HOLLAND, TRADICIÓN E INNOVACIÓN VAN DE LA MANO

Para mejorar la productividad de estos trabajos, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el programa Chile Indígena entregaron en los últimos años tractores New Holland para la comunidad. En octubre de 2020, un TT4.90 FWD se sumó al equipo. 

La entrega del último tractor adquirido por la comunidad Aymara de Putre fue realizada junto con la celebración de Phawa, tradicional ceremonia que pide a la Pachamama (Madre Naturaleza) y al Tata Inti (Padre Sol) por las siembras, cosechas, el trabajo y vida diaria.                                                                               

Durante  el evento, los dirigentes de la comunidad fueron acompañados por la encargada de la macrozona norte del Programa, Jeanette Zelada, y el encargado regional PCHI Arica y Parinacota, Valerio Cañipa.                                                     

Estos equipos benefician de manera directa a diversas familias de las comunidades del norte chileno que suman tecnología para sus operaciones diarias.

Como Programa de CONADI estamos muy contentos por la decisión de esta organización y del resto de las comunidades de la Mesa Territorial de usar los recursos para innovar dentro de sus procesos productivos tradicionales, incluyendo tractores que les permitirán potenciar la producción agrícola orgánica en una zona difícil debido al tipo de clima imperante”, Juan Cañupán Carilao, Encargado del programa Chile Indígena.

El programa de CONADI aseguró que seguirá trabajando y apoyando la planificación de los territorios, potenciando la asociatividad como un elemento central en el desarrollo. Demostrando la alegría de sumar nuevos equipos, el presidente de la Comunidad Aymara se refirió a la adquisición de las máquinas New Holland Agriculture y se mostró muy entusiasmado respecto a sus posibles usos para el pueblo.                                                                     

Esta adquisición beneficia a hijos y familiares de las comunidades en el progreso de sus cosechas, mejorando su productividad y eficacia a la hora de trabajar.

MAXIMA Y VERSATILIDAD                                                                                                   La línea de tractores TT4 se caracterizan tanto por su diseño robusto y funcional como por su garantía de fiabilidad y durabilidad. Estos equipos fueron diseñados para ofrecerle a los agricultores la máxima versatilidad en tractores de baja potencia. Además, se destacan por su comodidad a la hora de la conducción, lo que permite pasar largas horas en el campo con facilidad; sumado a su simplicidad de operación y mantenimiento. Los tractores de la serie TT4 son ideales para trabajar en condiciones extremas. Cuentan con un motor Tier III que cumple con los estándares de emisión de contaminantes y traen una transmisión sincronizada con palancas laterales, brindando mayor espacio y ergonomía para el operador. Su motor establece los más altos estándares de rendimiento dinámico y ahorro de combustible. No solo ofrecen una potencia inigualable, sino que también son más limpios y mantienen el rendimiento incluso a grandes altitudes.

Como comunidad podremos ser más eficientes productivamente en la siembra y cosecha de habas, papas y alfalfa, pudiendo iniciar nuestro trabajo con el permiso de la Pachamama. Fue un anhelo que teníamos hace mucho tiempo”.

05-Abr-21. NEW HOLLAND CONSTRUCTION LANZA LA RETROEXCAVADORA B80C

La firma amplía su portfolio de productos para continuar asistiendo a sus clientes de América del Sur.

New Holland Construction, marca perteneciente a CNH Industrial, lanza la nueva retroexcavadora B80C para el mercado latinoamericano. Dicho equipo ya está disponible a través de la amplia red de concesionarios que la marca posee en la región y llega para completar la línea compuesta por la retroexcavadora B90C.

Siguiendo la tradición de la marca, este equipo se destaca por brindar la mejor relación costo-beneficio gracias a su motor FPT Industrial TIER 3 que proporciona gran fuerza de excavación, alta capacidad de carga y un importante ahorro de combustible.

Fuerza, comodidad y seguridad a bajo costo

La retroexcavadora New Holland Construction B80C posee una cabina amplia que, gracias a su sistema ROPS/FOPS antivuelco y protector de golpes externos, combina comodidad y seguridad.

Esta máquina se destaca por su fuerza de excavación y, con su pala líder en el mercado, se convierte en el equipo ideal para tareas de zanjeo, excavaciones de alto rendimiento o relleno de camiones volcadores.

Su capacidad de carga, altura de elevación y fuerza hidráulica permiten operaciones de precisión y estabilidad en terrenos desnivelados.

16-Mar-21. NEW HOLLAND CONSTRUCTION PRESENTA SU NUEVO COMPACTADOR DE SUELO PARA EL MERCADO CHILENO

La marca amplía su portfolio de productos en la región con la incorporación del Compactador V110

New Holland Construction, marca perteneciente a SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, incorpora a su cartera de productos para el mercado latinoamericano el Compactador de suelo V110.

Este equipo estará disponible a través de la amplia red de distribuidores oficiales que la marca posee en la región y cuenta con las versiones V110D y V110PD, cada una diseñada para diferentes aplicaciones de compactación de suelos. En todas sus configuraciones, este nuevo producto cuenta con un motor FPT Industrial S8000 de 3.9 litros turboalimentado y transmisión hidrostática. Además, tiene la cabina cerrada con certificación de seguridad ROPS (Roll Over Protective Structure) y FOPS (Falling Objects Protective Structure).

Nuevo concepto de equipo de compactación dinámica

El V110 refuerza el concepto de compactación dinámica, combinando los efectos de compactación estática y fuerza dinámica, con dos frecuencias (31 Hz y 34 Hz) y dos amplitudes de vibración (0,8 mm y 1,8 mm).

Su tambor delantero de 32 mm, el más grueso del mercado, aporta mayor fiabilidad y mayor carga en el eje delantero, aumentando la capacidad de compactación. Opcionalmente, el V110 puede equiparse con un tambor de 25 mm.

Por otro lado, la alta fuerza centrífuga de la máquina implica una mayor profundidad de compactación, entregando la máxima ejecución con economía, eficiencia y disponibilidad operativa.

Detalles que garantizan seguridad y comodidad

El capó rebatible del New Holland Construction V110 garantiza al operador una completa accesibilidad a los elementos de servicio y mantenimiento. Los controles se pueden realizar a nivel del suelo, reforzando los aspectos de ergonomía, practicidad y seguridad de la máquina. Todas las versiones tienen una cabina más robusta para la protección del operador, con certificaciones ROPS y FOPS.

Capaz de girar en un ángulo de 90 °, el asiento del operador le permite monitorear de cerca el trabajo en la dirección trasera, asegurando mayor visibilidad. El asiento giratorio es la mejor solución para trabajos que requieren múltiples pasadas hacia adelante y hacia atrás para optimizar la productividad de la máquina.

El panel tiene un diseño moderno, con una gran pantalla central, de fácil lectura y un contador de horas digital. Las palancas ergonómicas controlan la velocidad del motor y el recorrido de la máquina.

Por último, la junta de articulación de cuatro puntos posee largos intervalos de mantenimiento y garantiza un alto rendimiento y fiabilidad. El ángulo de dirección de hasta 37° garantiza capacidad de operación en espacios estrechos y la oscilación del tambor hasta 15° permite seguir la pendiente del suelo, entregando una compactación precisa.

Motorización con excelente rendimiento y bajo consumo.

El motor del Compactador de suelo New Holland V110 es el conocido FPT S8000 de 3,9 litros turboalimentado, producido por FPT Industrial, marcas que también pertenecen a CNH Industrial.

El exclusivo sistema Turbo Pre-Cleaner proporciona aire fresco y limpio para que el motor respire durante toda la operación. El motor turboalimentado está equipado con un sistema after-cooler de enfriamiento posterior que aumenta la densidad del aire de admisión, mejorando la eficiencia.

“El V110 es el primer equipo de la nueva línea de compactadores de New Holland Construction para el mercado latinoamericano. Con este lanzamiento, complementamos nuestra línea de productos presentando soluciones a las demandas del sector de infraestructura vial”, afirma Rafael Ricciardi, Gerente de Producto para América del Sur.

FICHA TÉCNICA

  • Compactador New Holland V110D/V110PD
  • Peso operativo: 11,450 kg (versión V110D)
  • Motor: FPT S8000, 110 hp a 2300 rpm
  • Transmisión: hidrostática
  • Amplitud: 0,8 mm a 1,8 mm
  • Frecuencia: 31 a 34 Hz
  • Articulación del cilindro:
  • Ángulo de dirección +/- 37 °
  • Oscilación del tambor +/- 15 °
  • Fuerza máxima aplicada: 33.507 kg
  • Tambor: suave y con kit Pata de Cabra, con doble accionamiento (drum drive)

11-Mar-21. 5 CONSEJOS QUE DEBES CONSIDERAR AL MOMENTO DE COMPRAR UN TRACTOR NUEVO

Considerar la compra de un tractor nuevo no debe tomarse a la ligera. Esta es una herramienta de trabajo y como tal debe cumplir con ciertos requisitos con el objetivo de que brinde la mayor eficiencia y productividad en el área de aplicación.

Si no sabes qué aspectos considerar al comprar un tractor nuevo, no te preocupes. En New Holland te ayudaremos en tu decisión. Por eso, te brindamos cinco aspectos que debes tomar en cuenta para una elección acertada de tu próximo tracto

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar un tractor?

1. ¿PARA QUE USARE MI TRACTOR?

Sin duda, este es el aspecto más importante que debes tener en cuenta. Si adquieres un tractor sin tomar en cuenta cuál va a ser área de su aplicación, puedes terminar con uno que no te sea útil.

Si buscas un tractor para uso agrícola, toma en cuenta tu tipo de cultivo. Hay tractores especiales para cultivos de uva, para cultivos de palta y mango e incluso para cultivos de cítrico.

Si te dedicas al sector ganadero, también hay tractores útiles para trabajos como el levantamiento del alimento balanceado.

2. POTENCIA

Esto está relacionado con las condiciones del terreno: ¿Es arenoso o húmedo? ¿Presenta desniveles? De acuerdo con esto, te puede convenir un tractor con más o menos potencia. 

Por otro lado, en trabajos de agricultura se requiere tractor con mayor potencia mientras que en ganadería solo se necesita tractores de potencia media o baja.

Sin embargo, en New Holland contamos con modelos muy versátiles, útiles para la siembra, forraje, entre otros.

3. COMODIDAD

¿No te gustaría sentirte cómodo mientras haces las tareas agrícolas? Entonces busca un tractor cuya cabina ofrezca características que ayuden a ello, ya que estarás dentro de ella por largos periodos. Por ejemplo, debe tener buena visibilidad, amortiguación, aislamiento del ruido y asientos ergonómicos para evitar malas posiciones.

También toma en cuenta la comodidad que ofrece la ubicación de los controles. Llegar a ellos debe ser fácil; es decir, deben estar al alcance de las manos.

4. VIDA UTIL

Busca un tractor que ofrezca una larga vida útil. Para ello, toma en cuenta el prestigio de la marca, los materiales con los que está construido, el cumplimiento de estándares vigentes, entre otros.

Asimismo, compra el tractor en un concesionario especializado en tractores, que brinde servicio de mantenimiento preventivo, tenga personal capacitado y utilice repuestos originales. Esto alargará la vida útil de tu tractor y garantizará el perfecto funcionamiento de los tractores por mucho tiempo.

5. MARCA DE PRESTIGIO

Finalmente, tomar en cuenta la marca. Un fabricante especializado en tractores, con años y prestigio en el mercado te dará la confianza suficiente de que estás adquiriendo una máquina de calidad y efectiva.

Por ejemplo, la marca New Holland Agriculture es líder mundial en equipos agrícolas, como tractores y cosechadores. El rendimiento, calidad y durabilidad de sus equipos son inigualables.

07-Feb-21. EXPERTOS EN AGRICULTURA DE PRECISION RECOMIENDAN EL SISTEMA PLM° DE NEW HOLLAND

  • Julián Muguerza, técnico en producción de cultivos y especialista en el desarrollo e introducción de tecnologías de agricultura de precisión, comparte cuáles son los beneficios de contar con PLM° para optimizar el manejo de los cultivos.

New Holland, marca de SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, ofrece soluciones de agricultura de precisión adaptables a todo tipo de equipos. Julián Muguerza, cliente de la marca, explica cómo esta tecnología contribuye a mejorar el rendimiento de su cosecha.

Muguerza es ingeniero agrónomo y desde hace quince años se desempeña como asesor en adopción de tecnologías de proceso y conocimiento para el agro. A través de Glimax, su empresa radicada en General Rivas, provincia de Buenos Aires, trabaja principalmente facilitando la adopción de tecnología en el sector.

El sistema PLM es utilizado para realizar tareas de campo brindando mayor calidad y mejor rendimiento a través de los productos que ofrece al mercado. “Dentro de los servicios de PLM yo hago una separación entre lo que es por un lado diagnóstico, y por otro ejecución; es decir, tomar la decisión precisa en la forma correcta a través del análisis de datos”.

Para ello destaca dos productos esenciales: piloto automático y pantallas de monitoreo.

Sistema Autopilot™

New Holland ofrece una gama de soluciones de guiado manual, asistido y autoguiado totalmente integrado a través del sistema IntelliSteer. “El piloto automático para ejecución de las tareas nos permite hacer siembra, pulverización y cosecha con una precisión y calidad única, logrando que el operario pueda estar pendiente en el análisis de datos y no en el manejo de la máquina”, señaló Muguerza.

Estas soluciones se pueden combinar con una variedad de señales de corrección que ofrecen diferentes niveles de precisión según sus necesidades: desde un error máximo de 20 centímetros hasta un mínimo de 2,5 centímetros.

Pantalla XCN 750™

Basada en el sistema operativo Android, esta pantalla se instala fácilmente en cualquier equipo y ofrece prestaciones que permiten controlar aplicaciones y usar dirección automática en todo tipo de explotaciones. Se encuentra equipada con conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Además, es compatible con ISOBUS, sistema que permite controlar diversos implementos sin importar la condición de trabajo que se presente.

Las pantallas son aplicables tanto en tractores como cosechadoras y pulverizadoras. A través de ellas se puede lograr mejor registro de datos y operaciones. Tener esta información nos ayuda a gestionar los procesos para poder llevar la producción agrícola adelante”, afirma Muguerza, y añade: “En los últimos años todos los productores han ido creciendo en el uso y búsqueda de calidad de este tipo de herramientas; la tecnicidad ofrecida es muy profesional y satisfactoria”.

Todas las funciones de PLM son de fácil integración en cualquier equipo, ya sea con instalación directa de fábrica o posterior a su adquisición, a través de los concesionarios oficiales New Holland.

21-Dic-20. COMODIDAD, SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD CON LOS CARGADORES FRONTAL NEW HOLLAND CONSTRUCTION

La línea de cargadoras frontales está diseñada especialmente para realizar trabajos pesados con alta eficiencia

New Holland Construction, marca perteneciente a SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, posee diferentes opciones de cargadoras, ideales para aprovechar al máximo las jornadas de trabajo.

La marca es reconocida en el mundo por su innovación tecnológica, eficiencia, alto estándar de calidad en sus equipos y, además, por la mejora en la calidad de vida de sus operadores con elementos que facilitan todas sus tareas. 

Potencia, versatilidad y ciclos rápidos con la Cargadora 12D EVO

Este equipo cuenta con una pala de gran capacidad, alto rendimiento, comodidad y fácil operación. Obtener un conjunto que combine gran desempeño con bajos costos es uno de los aspectos más destacados de esta máquina.

La pala cargadora 12D EVO está equipada con el ya consagrado motor FPT Industrial NEF6 TIER 3, que proporciona excelentes resultados en el ahorro de combustible, fuerza y capacidad de carga debido a la relación ideal entre peso y potencia.

Pala cargadora W130B, referente de la fuerza y tecnología

Además de la tecnología avanzada, la gran capacidad productiva y la garantía de la fuerza New Holland Construction, las palas cargadoras W130B poseen un diseño moderno y armonioso que ofrece tecnología y confort para los operarios.

El sistema de refrigeración de esta máquina fue diseñado para ofrecer eficiencia y proporcionar una mayor vida útil a los componentes, sumado a la mayor durabilidad del líquido de enfriamiento y su ventilador reversible opcional.

Por otra parte, su sistema hidráulico de tipo “load sensing”, con bomba de pistones axiales, tiene un intercambiador de calor y acopladores para diagnósticos rápidos. Gracias a este dispositivo el operario puede tener un mejor control de altura y un regreso automático a la posición de excavación y desplazamiento.

15-Dic-20. MANITOU MLT-X 732: MANIPULADOR TELESCOPICO QUE OFRECE EFICIENCIA, COMODIDAD Y ALTO RENDIMIENTO

El MLT-X 732 es un manipulador telescópico que dispone de una caja de cambios Powershuttle de 4 velocidades que le permite beneficiarse de una gama de relaciones suficiente para lograr los mejores resultados en función de su aplicación. Este manipulador es una magnífica elección como primera inversión.

El MLT-X 732 es un manipulador telescópico que dispone de una caja de cambios Powershuttle de 4 velocidades que le permite beneficiarse de una gama de relaciones suficiente para lograr los mejores resultados en función de su aplicación. Este manipulador es una magnífica elección como primera inversión o para aquellos usuarios que deseen abandonar el uso del tractor con pala cargadora y descubrir la versatilidad de un manipulador telescópico. De fácil uso, es ideal para principiantes y para diferentes aplicaciones agrícolas ligeras u ocasionales. Su convertidor de par y su motor de 95 cv le aportarán una potencia suficiente para la mayoría de las tareas de su explotación agraria.

EFICACIA. Todo está pensado para hacerle ganar tiempo: movimientos hidráulicos rápidos, amplio abanico de accesorios, neumáticos y ganchos y un mantenimiento fácil.

Rápido cambio de accesorios: gracias al sistema de enganche Manitou con el que están equipadas todos nuestros manipuladores desde hace 35 años podrá cambiar el accesorio en solo unos segundos. El ECS® (Easy Connect System) descompresiona la línea hidráulica del accesorio sin apagar el motor para permitirle un cambio sencillo y rápido de los accesorios hidráulicos.

COMODIDAD. De la comodidad a la productividad solo hay un paso. Por eso nuestras carretillas telescópicas le aportarán un nivel de ergonomía óptimo, así como todas las funciones que necesitará para dedicarse al completo a su actividad.

  • Cabina de fácil acceso
  • Visibilidad panorámica
  • Cabina silenciosa (73dB)
  • Todos los movimiento con una sola mano

RENDIMIENTO. Porque el rendimiento es la mayor de sus preocupaciones, nuestros manipuladores telescópicos agrícolas le ofrecen características y una selección de transmisiones adaptadas a su ambiente.

  • Motor más limpio. De conformidad con la norma Stage IV (Final Tier 4), los modelos NewAg se sirven de DOC (Diésel Oxidation Catalyst) y de un catalizador SCR  (Selective Catalytic Reduction) con líquido de escape diésel (tipo AdBlue®).
  • Limpieza del radiador. La función “limpieza automática* del radiador” invierte el flujo del aire cada 3 minutos (durante 10 segundos), independientemente del régimen motor. La refrigeración es siempre óptima, especialmente en entornos polvorientos, con presencia de paja o estiércol avícola.
  • Suspensión de brazo “Active CRC”. Este sistema permite absorber movimientos intempestivos del brazo al conducir con o sin carga. Los componentes sufren menos, su carga está protegida y la comodidad del operario está garantizada.
  • Diferencial con patinaje limitado. Para salir airoso de situaciones complicadas, los modelos MLT 635/733/737/741/940 cuentan con un diferencial con patinaje limitado de fábrica (45%) en el eje delantero.

13-Nov-20. BASURA CERO. EL BULLDOZER DE NEW HOLLAND CONSTRUCTON D180C ES LA SOLUCION ADECUADA PARA LA GESTION DE RESIDUOS

Con un peso operativo de 22.760 kg, un motor FPT N67 de 214 hp, transmisión hidrostática y opciones de hoja PAT con función Shake o Bulldozer (Semi-U), esta potente máquina puede equiparse con el kit de relleno sanitario, adecuado para la manipulación de materiales sólidos. La preparación especial de fábrica incluye extensión de la hoja, raspadores de residuos en las orugas, protección de los engrasadores, contrapeso adicional y aleta frontal inclinada, reduciendo la acumulación de residuos durante la operación.

“Especialmente preparado para operaciones en vertederos, el kit D180C Aterro incluye elementos especiales que aumentan la vida útil de los componentes y reducen el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento”, explica el gerente de productos de construcción de carreteras de New Holland Construction. Edmar De Paula.

Control operativo al alcance de su mano

El trabajo con la D180C comienza con la comodidad del asiento con alta absorción de vibraciones, lo que permite al operador concentrarse por completo. Las funciones hidrostáticas e hidráulicas del tractor se activan mediante botones, sin necesidad de que se activen las palancas. El sistema de aire acondicionado, instalado en la parte trasera de la cabina en un lugar libre de polvo, mantiene un clima interior ideal en todo momento, con varias aberturas de ventilación. La cabina también cuenta con las certificaciones ROPS (Roll Over Protective Structure) y FOPS (Falling Objects Protective Structure), con mayor robustez y protección al operador.

Las funciones de la cuchilla y el desgarrador están ubicadas en la consola derecha. El ripper se puede controlar fácilmente con un joystick. El control de la hoja rediseñado ofrece nuevas características que mejoran la comodidad y la productividad: la función de nivelación reduce instantáneamente el flujo de aceite en un 50% para un movimiento preciso de la hoja; la función de vibración automática sacude los materiales pegajosos para quitarlos de la hoja.

La hoja está disponible en configuraciones PAT, con función Shake para remover material pegajoso, o Bulldozer (Semi-U).

Más potencia y menos consumo de combustible

El motor electrónico FPT N67 de 214 hp consume hasta un 10% menos de combustible. La velocidad de desplazamiento de la D180C se puede ajustar de tres formas: utilizando la palanca de variación de rotación; a través de dos botones en el joystick de desplazamiento; o activando el joystick hacia adelante / atrás, según la demanda deseada. Un único pedal con dos funciones (freno o desacelerador) actúa en la rotación del motor o caudal de la bomba, para garantizar la máxima precisión y la mejor eficacia de frenado.

La función exclusiva de control proporcional de la hoja topadora otorga a la D180C lo mejor en su clase en términos de control de velocidad. Después de establecer el rango de velocidad deseado (graduado de 0 a 15), el operador modula los movimientos del tractor moviendo el joystick. El PDC garantiza movimientos suaves para un mejor trabajo de nivelación y una operación más cómoda.

Transmisión hidrostática con tecnología de alta tracción

El sistema de transmisión hidrostática asegura siempre el suministro de energía adecuada al par requerido para el trabajo, evitando el patinaje. El D180C puede hacer curvas de tracción fácilmente en ambas orugas o incluso girar alrededor de su eje central sin moverse (contrarrotación). Debido a que tiene menos componentes que una solución estándar, el mantenimiento es más rápido, más fácil y más económico.

“La transmisión hidrostática garantiza el par continuo y necesario para trabajar, incluso cuando se manejan cargas en carreteras cuesta arriba, evitando patinar y además, pudiendo realizar curvas de tracción en ambas vías, aumentando la productividad de los movimientos de residuos en vertederos”, completa De Paula.

Las zapatas de cadena de 24 pulgadas optimizan la presión sobre el suelo, lo que garantiza la compactación de los desechos durante las operaciones.

Chasis principal monobloque

Todos los componentes vitales del D180C, como el motor y la transmisión, están ensamblados e integrados en un nuevo chasis. Los esfuerzos típicos del tractor se distribuyen uniformemente, lo que reduce el desgaste de los componentes y garantiza años de excelente rendimiento. El montaje modular da como resultado un servicio y una inspección más rápidos.

La D180C se puede equipar con sistemas de control automático de la hoja (control de la máquina) y el sistema de monitoreo remoto FleetForce de New Holland Construction, instalado para monitorear diferentes parámetros de la máquina, como el consumo de combustible, la temperatura del motor, la ubicación y el contador de horas.

FICHA TÉCNICA

New Holland D180C Peso operativo: 22,760 kg Motor: FPT N67, 214 hp a 2200 rpm Transmisión: hidrostática Cabina: ROPS / FOPS Tipo de hoja: PAT con función Shake o Bulldozer (Semi-U) Tren de rodaje: XLT (vía de 610 mm) Capacidad de la hoja: 4,82 m³ a 5,58 m³

Fabrica Contagem es Basura Cero

Las soluciones de gestión de residuos sostenibles de New Holland Construction llevaron a la planta de Contagem (Minas Gerais) a alcanzar un objetivo audaz de Basura Cero a principios de 2019, tratando el 100% de los residuos.

El proyecto, adelantado a la legislación ambiental, pasó por el estudio de viabilidad de alternativas para el destino ambientalmente correcto, ya sea mediante reciclaje o compostaje, y se implementó por fases. La iniciativa se basó en la filosofía World Class Manufacturing (WCM) de CNH Industrial, que busca cero pérdidas, y la metodología de la Pirámide 5R – rechazo de residuos (logística inversa), reducción, reutilización, reciclaje y recuperación.

Pinto, 09-Oct-20. COSECHADORAS Y TRACTORES NEW HOLLAND: CALIDAD Y TRADICION EN LA COSECHA CHILENA

Heraldo Ojeda Contreras forma parte de “Los Encinos”, una compañía agrícola con 3.000 hectáreas que son trabajadas con 10 cosechadoras y cuatro tractores de la marca New Holland. Los clientes de la marca son fieles y leales, con ellos se crea un vínculo estrecho que se trabaja diariamente y que está basado no sólo en […]

Heraldo Ojeda Contreras forma parte de “Los Encinos”, una compañía agrícola con 3.000 hectáreas que son trabajadas con 10 cosechadoras y cuatro tractores de la marca New Holland.

Los clientes de la marca son fieles y leales, con ellos se crea un vínculo estrecho que se trabaja diariamente y que está basado no sólo en el trato personal, sino también en el rendimiento de cada uno de los productos que eligen. Esto lo puede asegurar Heraldo Ojeda Contreras, cliente del concesionario chileno SKC -Una Empresa del Grupo Sigdo Koppers-, que posee 10 cosechadoras y cuatro tractores para trabajar los extensos campos de Los Encinos, firma agrícola de su propiedad.

“Somos una familia de agricultores de Pinto, una comuna dentro de la Región de Ñuble. El amor por la agricultura nació hace alrededor de 20 años cuando dimos el primer paso junto a mi hermano Eliseo. Empezamos con campos en arriendo y poco a poco fuimos adquiriendo máquinas para diferentes labores. Con el tiempo llegamos a tener dos áreas: una para agricultura, formada por 3.000 hectáreas, y la segunda para la prestación de servicios agrícolas destacándonos en la cosecha de cereales”, explica Heraldo, quien también trabaja con Heraldo Felipe, su hijo, que se sumó hace un tiempo a la compañía.